Cesantías: Paso a paso para saber cuánto dinero tiene ahorrado en su cuenta

Aquí en La FM le contamos todos los detalles sobre el fondo de cesantías.
Billetes en Colombia
Billetes en Colombia Crédito: Colprensa

Para muchos las cesantías pueden ser ese “colchón” económico, ese ahorro que tiene como propósito brindarle tranquilidad cuando más lo necesita. Son una prestación social que el empleador debe pagar a sus trabajadores, adicional al salario ordinario.

La persona puede reclamar las cesantías en dos momentos, cuando el trabajador se encuentra sin empleo, puede adquirir ese ahorro y cuando la relación laboral se encuentra vigente para que el empleado lo solicite en el respectivo fondo de cesantías donde se consignaron.

Lea también:Reconocido banco en Colombia cambiará de nombre y lanzará varios productos

Esto solamente será para: compra de vivienda nueva, educación de hijos y cónyuge, créditos hipotecarios y mejoras al hogar. Hay que dejar claro que, el monto de esta retribución equivale a un mes de salario por cada año trabajado del empleado.

Recuerde que si el empleador no hace esta consignación, el trabajador puede presentar una demanda ordinaria laboral y la empresa tiene una sanción de un día de mora por cada día de demora.

Se calculan más de $15 billones de en la suma de las consignaciones de las empresas en el país para cumplirles a los trabajadores.

Lea también:La manera en la que podrá ahorrar $1 millón en solo seis meses y sin darse cuenta

Ahora bien, si usted quiere saber cuánto tiene ahorrado en sus cesantías, debe seguir estos pasos:

1. Ingresar a la página del Fondo Nacional del Ahorro
2. Irse al apartado de "Cesantías"
3. Darle en 'fondo en línea'
4. Solicitar clave para el ingreso si no la tiene
5. Al cumplir lo anterior, debe entrar con su documento, usuario y contraseña
6. Con esto ya podrá conocer cuánto tiene ahorrado


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.