Centros Poblados: Dian busca recuperar más de $9.000 millones del desfalco con remate

Se iniciará un remate de mercancía tecnológica para recuperar parte del anticipo.
Dinero Colombia
Dinero Colombia Crédito: Pixabay / caruizp

Con el fin de recuperar parte del anticipo de los 70.000 millones de pesos que se giraron a la Unión Temporal Centros Poblados para la conexión de internet a escuelas rurales, la Dian anunció este miércoles que iniciará el remate de mercancía tecnológica que tiene en su poder.

Según se conoció, entre la mercancía se tienen equipos como UPS, kits satelitales, componentes de soluciones de energía solar, Paneles solares y baterías de litio.

Lea además: Trabajadores independientes tendrán que pagar seguridad social sobre el 40% de sus ingresos

Para este fin, la entidad estatal publicó desde el pasado 29 de julio el remate en el portal web www.elmartillo.com.co; la apertura de la subasta para recibir ofertas iniciará este 3 de agosto y al día siguiente a las 2:30 de la tarde se hará el cierre de la misma.

De acuerdo con el concepto de peritos expertos, la mercancía que será subastada tiene un precio base de 9.000 millones de pesos, y fue detectada por la Dian en enero pasado en Buenaventura, Cartagena y Bogotá.

Consulte aquí: Precio del dólar en Colombia se mantiene en los $4.300

Es de mencionar que desde mayo pasado , con el concepto de peritos expertos, se evaluó esta mercancía en un precio base de 9.000 millones de pesos.

Adicionalmente, la Dian reveló que cuenta con otros lotes de mercancías del mismo tipo que están a la espera de ser nacionalizados y en caso de que no se haga se declarará mercancía abandonada.

Es de mencionar que el escándalo de Centros Poblados se dio por el pago de un anticipo a un contratista que no cumplía con los requisitos presentando documentación falsificada para recibir un adelanto de $70.000 millones, que aún siguen embolatados, lo que conllevó a la renuncia de la entonces ministra de las TIC, Karen Abudinen.


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez