Precio del dólar en Colombia se mantiene en los $4.300

La divisa norteamericana ha alcanzado un precio máximo de 4.324,80 pesos y un mínimo de 4.310 pesos.
Feos ganan más dinero
Crédito: Pexels - Karolina Grabowska

El dólar abrió la jornada de este miércoles con una leve caída de tres pesos y un precio promedio de 4.310 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para hoy se ubica en 4.313 pesos.

Según la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), durante los primeros minutos de operación la divisa norteamericana ha alcanzado un precio máximo de 4.324,80 pesos y un mínimo de 4.310 pesos.

Es de mencionar que recientemente la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) advirtió que aún persisten algunos problemas en el panorama internacional que amenazan la estabilidad del precio del dólar. Expectativas de caídas en el crecimiento de Alemania y Europa, así como escaladas de precios generalizadas que se espera repercutan en la capacidad de generación de valor agregado por parte de la economía norteamericana.

Consulte aquí: BanRepública advierte que el costo de vida seguirá al alza

Según el centro de estudios económicos, las actuales condiciones internacionales han hecho que la moneda estadounidense se fortalezca en todas las latitudes y frente a casi todas las divisas del mundo, dejando al peso colombiano como de las monedas más devaluadas de la región y a nivel global.

El informe detalla que el dólar inició julio con un promedio de $4.151 y pasó a un pico de$4.627 con corte al 12 de julio. Eso representa una devaluación del 11.5%, en solo 12 días, período en el cual también se batieron máximos históricos día tras día desde el 9 de julio.

Lea además: Diferencias entre sacar un crédito en UVR o hacerlo en pesos

Eso se refleja en la variación año corrido, pues el peso colombiano se ha depreciado un 8.7%, pasando de un precio promedio en enero de $4.000 a $4.358, en lo que va del mes de julio.

Así mismo, el análisis de la Anif detalla que para el 2021, la tasa de cambio promedió los $3.743, lo que significó una devaluación del 1.35% frente al 2020. El comportamiento de la TRM a lo largo de 2021 se caracterizó por una alta volatilidad, que estuvo asociada a factores internos de índole social y económicos y factores externos en materia de suministros y precios.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez