Celebración del Día del Padre: Gasto de los colombianos aumentó 35 %

Los ciudadanos realizaron 4,5 millones de transacciones que representaron más de $539.000 millones.
Imagen de referencia del día del padre / Ingimage
Crédito: Imagen de referencia del día del padre / Ingimage

De acuerdo con el informe de Redeban, entre el 25 y 26 de junio y por cuenta de la celebración del Día del Padre, se registró un aumento del 38% en el número de transacciones y del 35% en la facturación.

En ese sentido, la compañía de pagos manifestó que los ciudadanos realizaron 4,5 millones de transacciones que representaron más de $539.000 millones.

Asimismo, según el reporte, uno de los sectores con mayor crecimiento durante la celebración fue el de los domicilios, al presentar un incremento de más del 98% con respecto al número de transacciones procesadas en las mismas fechas del año anterior.

Le puede interesar: Precio del dólar del 28 de junio abrió en $4.121

Al mismo tiempo, los sectores de artículos para el hogar, restaurantes y comidas rápidas presentaron fuertes crecimientos en el número de transacciones con 66,3 %, 44,9 % y 41,8 %, respectivamente.

“Las cifras registradas demuestran que el consumo de los colombianos ha facilitado la recuperación de los sectores afectados por la pandemia. Además, los pagos a través de dinero plástico siguen tomando un mayor protagonismo en el comercio colombiano, gracias a su adopción por parte de los usuarios al ser un método ágil y seguro”, señaló Andrés Felipe Duque, presidente de Redeban.

Duque agregó que “al analizar las transacciones de compra realizadas con tarjetas crédito y débito, los colombianos aumentaron en 48 % el número de compras con las primeras y un 34 % con las segundas”.

Lea también: Reforma tributaria se debe hacer este año: Gustavo Petro habla de los impuestos

De igual modo, el reporte evidenció que el método preferido a la hora de pagar fueron las tarjetas débito las cuales aportaron más de $304.000 millones a través de casi tres millones de transacciones. Por el lado de las tarjetas de crédito, sumaron casi $235.000 millones en la facturación por medio de 1,4 millones de transacciones procesadas por la red.

Las ciudades del país que más registraron compras fueron Soacha, Santa Marta, Villavicencio, Bello y Cartagena. En cuanto a facturación, las de mejor dinámica fueron Soacha (+164 %), Cartagena (+65 %) y Santa Marta (+59 %).


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.