Caso Ultra Air: SuperSociedades admitió reorganización de la aerolínea

Se espera que los acreedores y la empresa puedan definir nuevas condiciones para la normalización de sus pasivos.
Ultra Air
Ultra Air Crédito: Facebook: Ultra Air

La Superintendencia de Sociedades informó que la aerolínea Ultra Air S.A.S. fue admitida al proceso de reorganización empresarial mediante Auto 2023-01-518280 de 14 de junio de 2023, frente a la solicitud hecha a esta entidad por parte de la Superintendencia de Transporte.

La SuperSociedades indicó que lo anterior se da como resultado de la entrega oportuna de la información requerida a la empresa Ultra Air S.A.S., "conforme lo indica los artículos 14 y 15 de la Ley 1116 de 2006, con lo cual se da inicio formal al proceso de reorganización empresarial en los términos de la Ley 1116 de 2006, al haber acreditado los requisitos de completitud establecidos en el artículo 2 del Decreto 560 de 2020", señaló la entidad.

Lea más: Avianca amplió plan de protección a afectados por Ultra Air y Viva Air

Con este proceso recuperatorio se espera que mediante la celebración de un acuerdo de reorganización, los acreedores y la empresa puedan definir nuevas condiciones para la normalización de sus pasivos, en los que se garantice un espacio para la recuperación operativa, financiera, y organizacional de la empresa, en estado de crisis económica.

El superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, señaló que “desde la entidad otorgaremos todos los espacios para que las empresas encuentren acompañamiento permanente que les permita su pronta recuperación y fortalecimiento, logrando restablecer sus relaciones crediticias y comerciales para que logren salvaguardar el empleo, impulsando la economía colombiana”.

Sin embargo, fuentes cercanas a la aerolínea le dijeron a La FM que ya no cuentan con flota de aviones y que aunque se aceptó la reorganización, por ahora no tienen como operar.

Lea también: Ultra Air pagó a proveedores con tiquetes

Cabe recordar que el pasado 23 de marzo, Ultra Air dio un primer anuncio de evidentes problemas financieros. En esa fecha la aerolínea de bajo costo suspendió la venta de tiquetes para los meses de marzo y abril.

El 29 de marzo la aerolínea anunció que dejaría de operar. En ese momento, Ultra Air estaba operando con solo tres aviones, luego de que tuviera que dejar la mitad de su flota en tierra porque no tenía sostenibilidad en sus finanzas.

Vale mencionar que el exministro de Transporte, Guillermo Reyes, denunció a la aerolínea en nombre del Estado, por posible estafa masiva


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.