Dueños del Carulla de Galerías ya tomaron una decisión con ese histórico supermercado

La medida llevó a la compañía a hacer descuentos de hasta el 45% en diferentes produzco. Estos son los detalles.
Carulla
El Grupo Éxito transforma tiendas para fortalecer a Carulla como supermercado líder en Colombia. Crédito: Grupo Éxito

El Grupo Éxito anunció el inicio del proceso de transformación de los almacenes Carulla. Como parte de su objetivo de posicionar a la marca como el "supermercado de Colombia", informó que las tiendas Éxito no pertenecientes al formato WOW, junto con Super Inter, Surtimax y Supermayorista, desaparecerán para convertirse en establecimientos Carulla. De esa manera, se conservarán las marcas Carulla para supermercados y Éxito de grandes superficies.

"Carulla se fortalece como el supermercado de los colombianos y el hipermercado Exito continuará como líder de su formato en Colombia y destino de los colombianos para sus compras de alimentos, ropa, productos de hogar, electrodomésticos y tecnología”, afirmó el gerente del Grupo Éxito Colombia, Carlos Mario Giraldo.

Le puede interesar: Así es Matorral: un oasis literario y cervecero en el corazón de Bogotá

La compañía tiene como objetivo intervenir 150 tiendas en un periodo de tres a cuatro años. Hasta septiembre, se han transformado 24 establecimientos, y para fin de año, la cifra llegará a 30, adaptándose a los formatos Éxito y Carulla.

Carulla
Carulla anunció que reconvertirá las tiendas Éxito.Crédito: Grupo Éxito

El cambio que tendrá el Carulla de Galerías en Bogotá

El Carulla de Galerías, uno de los supermercados más reconocidos de Bogotá, fue uno de los puntos sobre los que el Grupo Éxito tomó una importante decisión. La compañía informó que invirtió 6.900 millones de pesos para renovar sus cerca de 1.500 m2.

Para brindar una experiencia de compra más integral a sus clientes, el Grupo Éxito anunció que el supermercado se ha adaptado a las últimas tendencias del mercado. Como parte de esta transformación, ha incorporado novedades para ofrecer un ambiente renovado y productos de alta calidad. Entre los cambios que los compradores de Carulla Galerías podrán disfrutar, se encuentran:

Le puede interesar: Carlos Fernando Galán condenó atraco en panadería del norte de Bogotá: "Que se repita no tiene justificación"

  • Más opciones de productos para elegir: el supermercado contará con una amplia variedad de productos, destacando los frescos, saludables y de alta calidad.
  • Espacios especializados: incluirá áreas como una carnicería premium, panadería artesanal, sección gourmet y una completa oferta de comidas listas para consumir.
  • Precios que marcan la diferencia: se implementarán promociones y descuentos atractivos, como el programa "Precio Insuperable" y los "Días temáticos", para garantizar precios altamente competitivos.
Carulla
El Carulla de Galerías anunció que se transformó. Estas son un novedades.Crédito: Sabyi Alimentos Vegetales

Con las renovaciones, el presidente ejecutivo del Grupo Éxito sostuvo que pretenden que Carulla se convierta en un supermercado "súpervecino, súpercercano, súperfácil de comprar, con súperprecios, con súperproductos, con súperservicio".

"Reconocemos el legado de esta marca que pronto cumple sus 120 años y seguiremos trabajando para que llegue a todos los rincones del país. Falta mucho trabajo hacia adelante, pero con estas dos remodelaciones de Galerías, en Bogotá, y Gran Vía, en Medellín, damos un paso más en esa dirección, surtiendo las tiendas con más productos, mejores precios y una excelente propuesta en calidad de frescos", resaltó.

Le puede interesar: Así quedaron los turnos para el racionamiento de agua en Bogotá a partir de diciembre

Y es que, además de la transformación del Carulla de Galerías, el Grupo Éxito invirtió $5.500 millones para transformar el Éxito Gran Vía, en Medellín, en el Carulla Gran Vía, un local de más de 1.100 metros cuadrados.

Con la remodelación que se realizó en Bogotá y la reconversión en Medellín, el Grupo Éxito dijo que la marca Carulla ofrecerá descuentos de hasta el 45% en diferentes productos, "a sus cerca de 150.000 clientes de estos almacenes".


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.