Así quedaron los turnos para el racionamiento de agua en Bogotá a partir de diciembre

Prográmese para los cortes de agua en Bogotá que habrá durante el mes de diciembre.
Racionamiento de agua en Bogotá
Racionamiento de agua en Bogotá: EAAB inicia nuevo ciclo para cumplir con meta en sistema Chingaza. Recomendaciones clave para ahorro de agua durante restricción. Crédito: Freepik

La ciudad de Bogotá enfrentará un nuevo ciclo de racionamiento de agua durante diciembre, marcando el octavo mes consecutivo de restricciones. Estas medidas buscan garantizar el suministro hídrico a mediano plazo, pese a la recuperación parcial de los niveles en los embalses clave.

Cuál es el estado actual del sistema hídrico

El sistema Chingaza, principal fuente de agua para la capital, se encuentra al 53,28% de su capacidad. Por su parte, los embalses de Neusa, Sisga y Regadera presentan niveles de 81,73%, 73,83% y 95,66%, respectivamente. Estas cifras reflejan una ligera estabilización, aunque aún están lejos de garantizar el suministro pleno.

Mire además: ¿Qué plantea el Alcalde de Bogotá sobre el pico y placa?

El Distrito ha reiterado que estas medidas son necesarias y ha asegurado que la ciudad no se quedará sin agua. Sin embargo, se advierte que el servicio puede tardar en restablecerse por completo tras cada corte, debido al tiempo que requieren las redes para recargarse.

Así será el racionamiento de agua en Bogotá durante diciembre

La alcaldía de Bogotá publicó un cuadro que expone cómo serán los cortes de agua durante la medida de racionamiento que se implementará en el mes de diciembre.

Cortes de agua en Bogotá durante diciembre 2024
Cortes de agua en Bogotá durante diciembre 2024Crédito: Alcaldía de Bogotá

A continuación, se detalla la programación de cortes para diciembre, organizada por turnos:

Turno 1: 1, 10, 19 y 28 de diciembre

Localidades afectadas:

  • Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito y Usaquén.

Turno 2: 2, 11, 20 y 29 de diciembre

Localidades afectadas:

  • Fontibón, Engativá y la zona industrial de Cota.

Turno 3: 3, 12, 21 y 30 de diciembre

Localidades afectadas:

  • Barrios Unidos, Suba y Usaquén.

Turno 4: 4, 13, 22 y 31 de diciembre

Localidades afectadas:

  • Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda, Tunjuelito y Soacha.

Turno 5: 5, 14 y 23 de diciembre

Localidades afectadas:

  • Candelaria, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito.

Turno 6: 6, 15 y 24 de diciembre

Localidades afectadas:

  • Suba, Ciudad Bolívar y Soacha.

Turno 7: 7, 16 y 25 de diciembre

Localidades afectadas:

  • Fontibón, Kennedy; Funza, Madrid y Mosquera.

Turno 8: 8, 17 y 26 de diciembre

Localidades afectadas:

  • Antonio Nariño, Bosa, La Candelaria, Chapinero, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Usaquén; La Calera y Arboretto.

Turno 9: 9, 18 y 27 de diciembre

Localidades afectadas:

  • Suba, Usaquén; Chía, Cajicá, Sopó, Tocancipá y Gachancipá.

¿Podría cambiar la medida?

El alcalde Carlos Fernando Galán ha mencionado que, de mantenerse la tendencia positiva en los niveles de los embalses, podrían ajustarse las medidas en enero. Sin embargo, la decisión dependerá de las condiciones climáticas y del consumo durante diciembre.

Debe saber: Lista de los nuevos puntos para sacar el pasaporte: horarios y link para agendar la cita

Recomendaciones para la ciudadanía

  • Almacenar agua con anticipación para cubrir las necesidades durante el corte.
  • Utilizar el agua de manera responsable en los días previos y posteriores al racionamiento.
  • Consultar los canales oficiales para conocer los barrios afectados en cada turno.

La administración distrital continúa monitoreando la situación y emitiendo alertas oportunas para que los ciudadanos puedan prepararse adecuadamente.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.