Primera rueda de negocios de cannabis medicinal con compradores de 13 países

Hasta el 8 de octubre estarán abiertas las inscripciones para este evento.
Cultivo de cannabis medicinal.
Crédito: Archivo.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Procolombia y la Asociación Colombiana de Industrias del Cannabis (Asocolcanna) informaron que la industria medicinal desarrollará la primera rueda de negocios con compradores de 13 países.

Las entidades afirmaron que hasta el 8 de octubre estarán abiertas las inscripciones para que empresas nacionales y compradores internacionales participen en esta actividad comercial, que se llevará a cabo de manera virtual el dos de noviembre.

La primera edición de la rueda de negocios virtual de cannabis medicinal espera reunir a más de 30 exportadores con productos de origen colombiano, que tendrán la oportunidad de desarrollar citas uno a uno con más de 15 compradores internacionales de Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Suiza, España, Francia, Australia, México, Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Brasil.

Le puede interesar: Con mejor panorama económico no se votaría por candidato “extremo”: Alberto Bernal

En este espacio, las empresas nacionales podrán ofrecer productos como semillas, extractos crudos, destilados, aislados y productos terminados, entre ellos cosméticos y fitoterapéuticos.

A la fecha, en once departamentos y 32 municipios del país se han autorizado las diferentes licencias por el Gobierno Nacional en las categorías de cannabis psicoactivo, no psicoactivo, semillas para siembra y fabricación de derivados.

Según ProColombia, las regiones con mayor potencial exportador son: Antioquia, Valle del Cauca, Magdalena, La Guajira, Cauca, Meta, Tolima, Cundinamarca, Huila, Boyacá y Santander.

Al respecto, Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, “los mercados potenciales de exportación para Colombia son Europa, Australia, Estados Unidos, Perú, Ecuador y Brasil. Ya tenemos perfiles específicos para mercados como Alemania, Brasil, Estados Unidos, España, Perú y Reino Unido, con contexto de cada destino, condiciones de acceso por producto, canales de comercialización, oportunidades de exportación y principales rutas referenciales de transporte aéreo”.

Cabe recordar que entre enero y mayo de 2021, las exportaciones de cannabis medicinal de Colombia suman US$2,2 millones, con un incremento de 0,6% frente al mismo período de 2020, al tener a Reino Unido, Australia, Estados Unidos e Israel como los principales compradores, según cifras del Dane con el análisis de ProColombia.

Lea también: El porqué Moody's reafirmó la calificación crediticia de Colombia

Santoro concluyó: "el país cuenta con un marco regulatorio, estable y es uno de los más completos a nivel internacional, ya que incluye medidas que van desde la semilla, el cultivo, la transformación, la generación de valor agregado y el acceso seguro por parte de los pacientes".


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.