Con mejor panorama económico no se votaría por candidato “extremo”: Alberto Bernal

Alberto Bernal, el analista económico, se refirió así luego de la decisión favorable a Colombia por parte de Moody's.
Elecciones realizadas en Corferias
Corferias es el principal punto de votaciones en Bogotá. Crédito: Colprensa

El miércoles, Moody's Investor Service reafirmó la calificación crediticia de Colombia. Esta decisión se basó en el historial del Gobierno colombiano en la gestión macroeconómica prudente y en su capacidad de llegar a consensos y de promover políticas que fomenten el crecimiento económico y respalden las métricas fiscales.

Tras la decisión de la calificadora, para muchos resulta inquietante qué viene para Colombia en los comicios de 2022, algo que es motivo de análisis con diferentes aristas.

En diálogo con La FM, Alberto Bernal, analista económico, dijo que equivocadamente hay mucha gente que está haciendo paralelos entre lo que pasó en Perú -que acabó con la elección de Pedro Castillo- y Colombia, donde se vivirán elecciones de Congreso y Presidencia en 2022.

“La elección presidencial en Colombia va a ocurrir en 2022 con una economía totalmente restablecida y funcionando normal, mientras en Perú ocurrió una elección presidencial en medio de una pandemia con una catástrofe humanitaria brutal y una verdadera tragedia económica”, sostuvo.

En ese sentido, Alberto Bernal dijo que cuando la gente está “emberracada”, como estaba en Perú, todos salen a votar por los extremos.

“Cuando nos toque a nosotros la elección en 2022 en Colombia, lo más probable es que el mundo ya esté muy diferente porque se puede tener una visión de calma y eso es clave a la hora de escoger el candidato”, señaló.

Por eso, insistió en que con mejor panorama en Colombia no se votaría por el candidato “extremo” que quiere “destrozar” todo lo que se está haciendo en la economía.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.