Reforma Tributaria: Camioneros ya no pagarán IVA para ingresar a Abastos

Desde el siguiente año se verá reflejado el descuento.
Protestas de camioneros en Bogotá
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

La discusión por la Reforma Tributaria ha dado de que hablar en los últimos días, pues hay varios sectores que se vieron afectados por el acuerdo, mientras que hay otros que vieron grandes beneficios con la conciliación; uno de ellos fue el sector de alimentos y transportes, que tuvo una reducción en el costo del IVA al ingresar en la Central Mayorista de Abastos.

El hecho se dio a conocer hace algunos días y fue una notica celebrada por el gremio de los transportadores, pues ya no tendrán que pagar el IVA del 19% para ingresar en la central de alimentos.

Le puede interesar: Camioneros chilenos ponen fin al paro tras acuerdo con Gobierno y empresarios

En un inicio se decía que el próximo año se incrementaría el costo en un 32%, pero, finalmente, se llegó al acuerdo de que dicho impuesto sería eliminado al ingresar a Abastos.

El presidente de la Red de Centrales de Abastos en Colombia, Franciso Javier Salcedo, comentó a un medio nacional que esto beneficiará a decenas de personas que trabajan al interior, en especial dueños de restaurante y ciudadanos que visitan el lugar para comprar alimentos. De igual manera, agradeció al presidente Gustavo Petro por el beneficio.

Actualmente, el costo para ingresar en la central de alimentos se pagaba entre $5.000 y $60.000, dependiendo de la categoría en la que se encontraba el vehículo.

Lea también: Paro minero en Bajo Cauca: Camioneros reportan pérdidas por más de $160.000 millones

Dicha rebaja será de gran utilidad, pues el gasto para ingresar en Abastos llegaba a los $50.000 millones, lo que se verá reflejado en el costo de la canasta familiar

Otras noticias

Los Tamales de Don Floro


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez