Cambios de la nueva reforma tributaria frente a la Ley de Financiamiento

El viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, explicó los cambios y las bondades de la llamada Ley de Crecimiento Económico.
Billete de 20.000 pesos colombianos
Crédito: AFP

Luego de que la Ley de financiamiento fuera declarada inexequible por la Corte Constitucional, el Gobierno Nacional radicó un nuevo proyecto de ley que ahora es llamado la Ley de Crecimiento Económico y comenzará a ser discutidoen Cámara de Representantes a partir de este viernes.

Para sacarlo adelante, desde el Gobierno se expedirá el decreto que convoca a sesiones extraordinarias al Congreso de la República.

¿Qué cambios tiene esta nueva reforma tributaria?

El viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, confirmó en diálogo con La FM que sí hubo cambios relevantes en el nuevo proyecto de reforma tributaria pese a que el presidente Iván Duque había asegurado que lo presentarían tal cual de nuevo.

Le puede interesar: ¿Nancy Patricia Gutiérrez sale del Gobierno Duque? así respondió la ministra

"La reforma ha mostrado sus bondades pero en la discusión en el Congreso se ha enriquecido mucho por parte de los congresistas. La discusión ha sido amplia, cordial y creo que la (reforma) han mejorado", señaló.

Expuso los cambios más relevantes que tiene este nuevo proyecto:

  • Devolución del IVA:

En el articulado se incluyó la devolución del IVA a los hogares de estratos bajos. "Pensar en la devolución del IVA a quienes tienen los menores ingresos, un 20% de la población con menos ingresos, es un beneficio para todos y una búsqueda de mayor equidad", señaló.

  • Deducción de impuestos a empresas que empleen a jóvenes:

Londoño destacó que que haya incluido este artículo. "Pensar en apoyar el primer empleo dándole deducciones a los empleadores por emplear a la gente que tiene menos de 28 años, creo que es otra bondad del proyecto".

Lea también: Por falta de quórum se cae la eliminación de la casa por cárcel para corruptos

  • Retiro de impuesto al impoconsumo:

En la Ley de Financiamiento estaba incluido el impuesto del impoconsumo a las transacciones de inmuebles de más de $900 millones, no obstante en la nueva reforma tributaria fue retirado.

"Vimos que no nos dio el recaudo esperado y desincentivó ese mercado que es altamente demandante de empleos, y creemos que haberlo retirado fue una buena decisión", aseguró.

  • Disminución en el aporte de salud que hacen los pensionados:

Se incluyó la disminución de los aportes de salud de los pensionados que ganan un salario mínimo, lo que había sido una de las promesas del presidente.

"Eso también es un tema de equidad y de mejorar las condiciones de vida de las personas de menores recursos", subrayó.

  • Se reversó impuesto a las transacciones en plataformas digitales

Este impuesto fue tumbado del nuevo proyecto. Desde algunos sectores afirmaron que hubo lobby de la ministra de las TIC, Sylvia Constaín, lo que Londoño desmintió.

Le puede interesar: Generación E y el paso a paso para ser admitido en el programa

"No hubo lobby de la ministra de las TIC porque las plataformas de servicios sí pagan IVA, esto era para ponerle impuesto al consumo a las plataformas digitales de bienes (...) sí consideramos que el mercado de bienes a través de plataformas internacionales debe regularse", agregó.

  • Impuesto de normalización

Explicó que el impuesto de normalización (para personas que tenían activos y que no habían declarado ante el país, es decir que no estaban tributando) lo habían incluido en la ley de Financiamiento solo para el año pasado y el Congreso este año le encontró virtudes a ese impuesto para que "la gente se sincere y diga cuales son sus bienes y por eso pague unos impuestos".

El viceministro de Hacienda resaltó que el paso del proyecto por el Congreso hizo mejorar la reforma que, según el Gobierno, mantiene el espíritu de la Ley de Financiamiento en el sentido que estimula la inversión y la generación de empleo.

Para el viceministro de Hacienda haber realizado cambios en el nuevo proyecto de ley no está mal. "Ese fue el mensaje y era nuestra intención (dejarlo tal cual) pero vivimos en un país democrático y tuvimos una discusión con los congresistas muy enriquecedora. El Gobierno ha cumplido en su compromiso pero en una democracia hay una discusión abierta y sincera y eso nos lleva a esta reforma".


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario