Lista actualizada de los precios del pasaporte colombiano para el 2025

El pasaporte colombiano es el principal documento de identificación para los ciudadanos que desean viajar al extranjero.
Pasaporte colombiano
La Cancillería ha modernizado el proceso de expedición del pasaporte, facilitando el trámite tanto de manera presencial como en línea. Crédito: Cancillería de Colombia - Foto de Anna Shvets

Con la llegada de un nuevo año, muchos colombianos ya están planeando sus viajes internacionales para 2025. Sin embargo, uno de los requisitos esenciales para salir del país sigue siendo el pasaporte, un documento que, sin importar el destino, es indispensable para cruzar las fronteras. A continuación, le contamos los detalles actualizados sobre cómo obtenerlo, precios y requisitos para el próximo año.

El pasaporte colombiano es el principal documento de identificación para los ciudadanos que desean viajar al extranjero. Emitido por la Cancillería de Colombia, no solo garantiza el acceso a otros países, sino que también permite recibir asistencia consular en casos de emergencia mientras se encuentra fuera del país.

Lea también: A partir de hoy, menores ya no tendrán que hacer este trámite con el pasaporte

Además, la Cancillería ha modernizado el proceso de expedición del pasaporte, facilitando el trámite tanto de manera presencial como en línea. Existen varios tipos de pasaportes disponibles, cada uno adaptado a las necesidades de los viajeros:

  • Pasaporte Ordinario: Ideal para quienes realizan viajes ocasionales al extranjero.
  • Pasaporte para Zonas de Frontera: Diseñado para quienes cruzan frecuentemente las fronteras de Colombia.
  • Pasaporte Ejecutivo: Una opción con beneficios adicionales, como mayor seguridad y durabilidad.
Pasaporte Colombia
Con la llegada de un nuevo año, muchos colombianos ya están planeando sus viajes internacionales para 2025.Crédito: Cancillería

Precios actualizados para tramitar el pasaporte en 2025

A partir del 3 de octubre de 2024, algunos costos relacionados con la expedición del pasaporte se ajustaron. Los valores actuales son los siguientes:

  • Pasaporte Ordinario: $180.000 COP (incluye $109.000 de costo base y $71.000 de impuesto de timbre).
  • Pasaporte Ejecutivo: $315.000 COP.
  • Pasaporte de Emergencia: $192.000 COP.
  • Pasaporte para Zonas de Frontera: $100.000 COP, tras una reducción del precio anterior que era de $125.000.

De interés: Lista de los nuevos puntos para sacar el pasaporte: horarios y link para agendar la cita

En el caso de trámites realizados en el extranjero, las tarifas varían según el país. Por ejemplo, en Europa, el costo del pasaporte ordinario ronda los 60 euros.

Cabe destacar que ciertos grupos de población vulnerable, como aquellos clasificados en las categorías más bajas del SISBEN, pueden acceder a exoneraciones en el costo del pasaporte.

Aunque no se han confirmado nuevos cambios para 2025, se espera que los precios se mantengan estables o que experimenten ajustes menores debido a la inflación.

Pasaporte
A partir del 3 de octubre de 2024, algunos costos relacionados con la expedición del pasaporte se ajustaron.Crédito: Pixabay

Requisitos para tramitar el pasaporte en 2025

Los ciudadanos que deseen obtener su pasaporte deben cumplir con los siguientes pasos y requisitos:

  1. Agendar una cita a través del sitio web de la Cancillería o en las oficinas autorizadas.
  2. Presentar la cédula de ciudadanía vigente o una contraseña expedida por la Registraduría Nacional.
  3. Menores de edad: Un padre o representante legal debe acompañar al menor, llevando su cédula de ciudadanía y una copia del registro civil de nacimiento.
  4. Si tiene un pasaporte anterior, es recomendable presentarlo durante el trámite, aunque no es obligatorio.
  5. Llevar una foto reciente tamaño 4x5 cm, tipo documento, con fondo blanco (en algunas sedes, la foto puede tomarse en el lugar).
  6. Llegar al menos 15 minutos antes de la cita, con el correo electrónico de confirmación del agendamiento impreso o en formato digital.

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.