Ventas de vivienda suben, pero nuevas construcciones caen a niveles históricos, afirma presidente de Camacol

Guillermo Herrera advierte sobre el impacto del empleo informal en el sector de la construcción.

El presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Guillermo Herrera, analizó en entrevista con La FM la situación actual del sector de la construcción, destacando tanto avances en ventas como preocupaciones por la pérdida de empleo formal y el recorte presupuestal para vivienda en 2025.

Lea además: CDT en octubre: estos son los cinco bancos que ofrecen la mejor rentabilidad en Colombia

¿Cómo se comportan las ventas y las iniciaciones en la construcción?

Herrera explicó que el sector debe evaluarse desde varias perspectivas. Según señaló, las ventas de vivienda en los primeros ocho meses del año tuvieron un crecimiento superior al 9%. “Las ventas de vivienda en los primeros 8 meses del año crecen por encima del 9%”, dijo, resaltando que este comportamiento detuvo la caída que venía registrándose.

No obstante, el dirigente advirtió sobre la situación de las iniciaciones de obra. Indicó que las nuevas unidades de construcción presentan una caída cercana al 30% en lo corrido del año. “Las iniciaciones presentan una caída cercana al 30%, lo que es muy delicado”, afirmó, subrayando que este comportamiento tiene un efecto directo en la generación de empleo.

De interés: Profesiones mejor pagadas en 2025: estudio revela las 10 más destacadas en Colombia

En relación con el empleo, el presidente de Camacol precisó que los datos del Dane incluyen tanto obras civiles como edificaciones, lo que ofrece un panorama agregado. Aunque no se evidencia un deterioro marcado del empleo en términos generales, sí se observa un crecimiento significativo de la informalidad en este sector. “Se perdieron 50.000 empleos formales, pero se crearon 70.000 informales”, puntualizó.

¿Qué impacto tendrá el presupuesto 2025 en el sector vivienda?

Sobre el presupuesto para vivienda en 2025, Herrera señaló que los recursos serán aún más limitados que en años anteriores. “El sector vivienda y Fonvivienda representan todavía un recorte mayor para el próximo año”, aseguró, indicando que más de un billón de pesos estarán comprometidos con vigencias futuras, lo que reduce la capacidad de ejecución.

El dirigente explicó que, de acuerdo con lo expresado por el Ministerio de Vivienda, la mayoría de los recursos estarán dirigidos a programas de mejoramiento y autoconstrucción. Sin embargo, cuestionó la ausencia de apoyos para proyectos de acceso a vivienda nueva. “Un programa como Mi Casa Ya fue clausurado por el gobierno desde diciembre del año pasado”, recordó.

Más noticias: Fondos privados esperan decisión de la Corte sobre reforma pensional en octubre

Herrera concluyó que, pese a los retos, el sector de la construcción sigue siendo clave para el empleo y el desarrollo del país. No obstante, insistió en la necesidad de revisar los efectos de la reforma laboral y la situación particular de las microempresas, que son las que concentran los mayores niveles de informalidad. “Es una señal de alerta que tenemos que revisar”, dijo en relación con la pérdida de empleo formal y el aumento de la informalidad.

La entrevista cerró con un llamado a reconocer la importancia del sector, al que Herrera calificó como fundamental en la generación de empleo y en el crecimiento económico del país.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.