Le clonan la tarjeta sin que se dé cuenta: este error en cajeros o datáfonos es común y peligroso

Los métodos de fraude bancario cada vez son más comunes y sofisticados, por eso las entidades dan recomendaciones para evitarlos.
Errores con la tarjeta que lo pueden dejar sin dinero
Errores con la tarjeta que lo pueden dejar sin dinero Crédito: Freepik

Los hogares colombianos utilizan las tarjetas bancarias para realizar pagos, avances o retiros en diferentes entidades. Sin embargo, muchas veces los usuarios cometen errores que pueden afectar su bolsillo, exponiéndolos al fraude financiero.

En la actualidad, las transacciones electrónicas forman parte de la vida cotidiana, lo que ha llevado a priorizar la seguridad de los datos bancarios. Los ciberdelincuentes buscan constantemente robar esta información para vaciar cuentas mediante suplantación de identidad o fraudes digitales.

Lea además: ¿Conviene pedir tarjeta de crédito en junio con las tasas actuales?

Errores frecuentes que facilitan el fraude bancario

Uno de los errores más comunes es compartir fotografías de la tarjeta bancaria por redes sociales, WhatsApp o correo electrónico. Esta información, al quedar almacenada en la nube, puede quedar expuesta de manera involuntaria, facilitando el acceso de los delincuentes a datos sensibles.

Errores con la tarjeta en cajero automático
Errores con la tarjeta en cajero automáticoCrédito: Freepik

¿Qué información de una tarjeta puede ser usada en un fraude?

Al enviar una imagen de su tarjeta bancaria, está compartiendo datos como la fecha de vencimiento y el código de seguridad (CVV). Con esta información, es posible realizar compras en línea sin tener la tarjeta física ni el consentimiento del titular, lo que representa un riesgo grave.

Incluso si la imagen es enviada a contactos de confianza, existe el peligro de que permanezca en dispositivos infectados o que no cuenten con seguridad adecuada. Algunas plataformas almacenan automáticamente las imágenes, dejándolas al alcance de terceros.

Más noticias: ¿Por qué es mejor comprar carro desde junio?

¿Cómo proteger sus datos bancarios?

Aunque las entidades financieras implementan múltiples medidas de seguridad, es responsabilidad del usuario adoptar buenas prácticas para evitar fraudes o estafas.

Uno de los métodos más usados por los delincuentes es la clonación de tarjetas en cajeros automáticos. Este mecanismo, difícil de detectar a simple vista, requiere especial precaución al utilizar cajeros en sitios públicos o establecimientos comerciales.

Esta forma de fraude financiero afecta a miles de personas en el mundo. Si bien los métodos delictivos se vuelven cada vez más sofisticados, existen recomendaciones que pueden ayudar a prevenir estos delitos.

Errores con la tarjeta en pago con datáfonos que le pueden salir caro
Errores con la tarjeta en pago con datáfonos que le pueden salir caroCrédito: Freepik

Recomendaciones para el uso seguro de su tarjeta

Expertos en finanzas y entidades como el Banco Caja Social recomiendan:

  • Revisar el estado del cajero automático o terminal de pago antes de usarlo.
  • Cubrir el teclado al digitar su clave.
  • Verificar que no haya cámaras ocultas en cajeros.
  • Utilizar plataformas digitales confiables para pagos y transacciones.

De interés: ¿Qué consecuencias tiene no pagar un préstamo o crédito personal?

Además, evite compartir sus datos bancarios con terceros, incluso con familiares o amigos. Desconfíe de correos, mensajes o llamadas que soliciten información personal o financiera. Muchas veces, los propios usuarios son quienes, por desconocimiento o descuido, facilitan el acceso a sus datos.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.