Varias cajas de Compensación Familiar en Colombia están endeudadas

De las 42 cajas de compensación, 12 se encuentran intervenidas, tras las dificultades económicas que han tenido en las diferentes regiones del país.
Billetes colombianos
Crédito: Colprensa

El superintendente del Subsidio Familiar, Luis Guillermo Pérez, anunció que en Colombia de las 42 cajas de Compensación Familiar, 12 se encuentran intervenidas, tras las dificultades económicas que han tenido en las diferentes regiones del país.

Subrayó que vienen evaluando las deudas que tienen tras los diferentes programas de salud que lideraron en los municipios y departamentos a nivel nacional.

“La voluntad nuestra es contribuir a sanear las finanzas y la administración de estas cajas y volverlas a sus departamentos, empresarios y trabajadores”, dijo.

Lea además: Mejores hospitales de Colombia: solo se destacan los privados

Señaló que, sin duda, el panorama relacionado con las deudas que tienen es muy preocupante pero se viene trabajando por sanearlo y quedar al día con los proveedores.

“Hemos conocido que tienen deudas muy grandes por sus programas de salud, que no siempre son atribuibles a la responsabilidad de las cajas, sino a malas decisiones que en su momento tomaron anteriores gobiernos en la Superintendencia Nacional de Salud y Subsidio Familiar, así que lo que queremos es que tengan garantías también los acreedores que esos saldos y deudas serán honradas por esas cajas de compensación, por eso estamos haciendo lo necesario en los diálogos con el gobierno para garantizar que puedan cumplir con esas obligaciones”, afirmó.

Indicó además que, ante este difícil panorama económico en el que han quedado las cajas de Compensación Familiar, por los programas de salud se viene trabajando para terminar con este servicio.

“La mayoría ha estado en un proceso de liquidación de estos programas de salud, teniendo en cuenta que alrededor de 20 millones de personas son usuarias del sistema de salud de cajas de compensación como La nueva Nueva EPS que tiene más de 10 millones de empleados y otras cajas sigue teniendo programas de salud”, explicó.

Le puede interesar: Hay más de $3.5 billones de giros atrasados en el sector salud: Andi

Recalcó que espera de la mano del Ministerio de Salud acordar qué papel tendrán las Cajas de Compensación con las IPS.

“Lo ideal es que en estos programas se pueda pactar, cuál será el rol de las Cajas de Compensación para contribuir a través de acuerdos administrativos y con las IPS que tienen para que se preste el servicio directo de salud como derecho garantizado a la población colombiana”, señaló.

El Superintendente además afirmó que viene trabajando en nuevas políticas de subsidio familiar para los trabajadores.

“Venimos haciendo un proceso participativo de talleres con todas las cajas de Compensación Familiar para generar un política pública del sistema de subsidio familiar que no existe y queremos presentar al Congreso de la República una propuesta de código del sistema de subsidio familiar, para profundizar el sistema para crear condiciones que permitan que los trabajadores de la economía informal también puedan acceder a este sistema de bienestar social”, puntualizó.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.