Hay más de $3.5 billones de giros atrasados en el sector salud: Andi

La Andi hizo un llamado al Gobierno Nacional para que la reforma a la salud sea concertada por los gremios.
Referencia médicos en Colombia.
Crédito: Ingimage.

Durante el Foro de Salud de la Asociación Nacional de Empresarios - Andi 2023, que se lleva a cabo por estos días en Cartagena, el presidente de esta asociación, Bruce Mac Master, se refirió al panorama de la reforma a la salud. De acuerdo, con el empresario durante este año de discusión no hay un estancamiento, pero lo más delicado es que actualmente hay alrededor de $3.5 billones de giros atrasados en el sector salud.

"En esta discusión ya llevamos un año y no están pasando cosas nuevas, es más, tenemos temor de que en términos financieros haya escasez de recursos para el servicio que tenemos que prestarle hoy en día a los pacientes, a los recursos que tienen que recibir las IPS, que no se pueden atrasar. Si eso llega a suceder vamos a tener grandes problemas en términos de viabilidad de las entidades que justamente atienden a los pacientes".

Y enfatizó: “En este momento tenemos contabilizados más de $3.5 billones de pesos en giros que están atrasados sin incluir el copago del cual todavía no sabemos cuánto es. Pero hay $3.5 billones de pesos que en este momento están retrasados para el pago”.

Mac Master también indicó que Colombia no puede perder este año en seguir avanzando en temas de salud ya que eso pone en peligro el sistema.

También lea: La desigualdad mundial en acceso a morfina como medicamento paliativo

"Colombia no puede perder este año ni todos los meses en términos de poder seguir avanzando. En el término de salud tenemos muchos puntos que debemos seguir mejorando, pero cada mes que no pasa nada podemos poner en peligro el desarrollo y el futuro del sistema", reiteró el presidente de la ANDI.

Además, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que esta reforma sea concertada por los gremios asegurando que este no es "debate debate ideológico", y que son varios los puntos que no han sido tenidos en cuentas por el Gobierno Petro. También aseguró que hay varios temores entre ellos el asegurarse de la continuidad del servicio y la sostenibilidad fiscal del estado.

Puede leer: Petro pidió iniciar producción de vacunas a través de Vecol y Drogas La Rebaja

Por otra parte, el empresario lamentó que el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo no asistiera a esta importante discusión, pues es un tema que requiere de la presencia del jefe de esta cartera.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.