Fitch prevé impacto marginal en crecimiento tras caída de Ley de Financiamiento

El Gobierno anunció que presentará nuevamente el proyecto ante el Congreso.
La ley de financiamiento entra en la recta final en el Congreso.
La ley de financiamiento entra en la recta final en el Congreso. Crédito: Colprensa

La calificadora de riesgo Fitch Ratings se pronunció ante la decisión de la Corte Constitucional de tumbar la Ley de Financiamiento, al señalar que este fallo tendrá solo un efecto negativo marginal en el crecimiento y el déficit fiscal del país, en el mediano plazo.

Debido a que el alto tribunal dictaminó que la ley permanecerá vigente hasta fin de año, para permitir que el Gobierno adopte medidas alternas, no se perderá el 0,7 % del Producto Interno Bruto (PIB) en los ingresos esperados por esta norma para 2019,como habría sido el caso, si el organismo de justicia hubiera revocado la legislación retroactivamente, afirma la calificadora.

Sin embargo, la revocación de la Ley de Financiamiento “tendrá un efecto negativo en el crecimiento, debido a la cancelación de los recortes e incentivos de la tasa de impuestos corporativos que habrían estimulado la inversión”, según Fitch.

La agencia agregó que el tribunal constitucional ha dictaminado con frecuencia sobre asuntos fiscales y económicos en el pasado, y esta última decisión plantea preguntas sobre la seguridad jurídica y los riesgos para la formulación de políticas económicas de la revisión en general.

Pero afirma que como el fallo en sí mismo no altera fundamentalmente el crecimiento fiscal, el crecimiento económico, la trayectoria de la deuda o la credibilidad de la política de Colombia, "no es probable que tenga un efecto significativo en el perfil crediticio del país".

El informe de la calificadora además indica que la Ley de Financiamiento ha tenido ingresos positivos este año y debería contribuir a que el Gobierno cumpla con su objetivo de déficit fiscal del 2,4 % del PIB para 2019.


Temas relacionados

calificadora de riesgo Fitch

Fitch Ratings ratifica calificación y perspectiva negativa para Ecopetrol

La firma internacional subraya señales de tensión en su junta directiva.
Ricardo Roa, Presidente de Ecopetrol



ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.

Ecopetrol y Petrobras lanzan proceso para comercializar gas del proyecto Sirius desde 2030

Las compañías prevén firmar contratos antes del 12 de diciembre de 2025 y garantizar suministro a largo plazo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero