Cafeteros esperan aumentar producción, pese a efectos del cambio climático

El gremio espera cerrar el 2019 con una producción superior a los 14 millones de sacos de café.
Café
Café de Colombia. Crédito: COLPRENSA

Roberto Vélez Vallejo, Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros, indicó que las expectativas del gremio en cuanto a la producción del grano en todo el año 2019 se centran en superar la cifra de 14,3 millones de sacos de café recolectados, alcanzando unas 300 mil sacos de café adicionales a los proyectados para la cosecha cafetera.

El gerente del gremio indicó que el cambio climático ha sido uno de los principales factores que amenaza constantemente los resultados operacionales que deja la producción cafetera en el país, donde al menos 603 de los 1103 municipios viven de esta actividad.

Lea acá: "Reficar está produciendo combustibles de altísima calidad": Duque

“Son buenas noticias no sólo para el sector cafetero sino para el sector agropecuario en general. Como van las cosas no sorprendería que el cierre este año esté cercano a los 14.3 millones de sacos producidos, superando la expectativa que teníamos de que el número se iba a ubicar entre 13.8 y 14 millones de sacos”, puntualizó Vélez Vallejo.

Según Vélez Vallejo, a pesar de las condiciones climáticas que se han vivido a lo largo del año, los controles que actualmente se hacen en los cultivos en cuanto a la prevención de plagas y el seguimiento que hacen los Comités departamentales han facilitado para que las proyecciones de recolección aumenten en el último mes del año.

Mire acá: 'Coseche y Venda a la Fija' ha vinculado a 30.000 productores

“Es una buena noticia sobretodo para la economía del país. En momentos donde se necesita estabilidad y mayores ingresos para los productores de todo el país, la esperanza de poder tener 300 mil sacos más de lo esperado es un alivio para la caficultura colombiana.”, señaló.

El costo de la cosecha cafetera en Colombia se ha estimado que puede superar los 6.5 billones de pesos, gracias a la tasa de cambio del dólar, lo que representa un alivio para los productores en ésta época del año.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.