Bre-B: el Banco de la República estrena sistema de pagos instantáneos
Bre-B permitirá transferencias inmediatas entre bancos y billeteras, usando llaves como celular, cédula o correo electrónico.

Desde este 6 de octubre comenzó a operar Bre-B, la plataforma del Banco de la República que permite a los colombianos realizar transferencias inmediatas entre cuentas de distintas entidades financieras.
El sistema fue diseñado para integrar bancos, cooperativas y billeteras digitales en una sola infraestructura, lo que facilita enviar y recibir dinero en menos de 20 segundos, a cualquier hora y cualquier día de la semana.
Más noticias: Exportaciones de Colombia en agosto de 2025 registran leve caída
Transferencias rápidas y montos permitidos
Con Bre-B se podrán transferir hasta 11,5 millones de pesos sin importar la entidad o la aplicación utilizada. El emisor explicó que esta interoperabilidad busca superar las limitaciones de los sistemas anteriores, que solo permitían transacciones dentro del mismo ecosistema.
Las “llaves” como identificador
Para hacer una operación no es necesario conocer el número de cuenta del destinatario. El sistema funciona con una “llave”, que puede ser un número de celular, una cédula, un correo electrónico o una clave alfanumérica.
“Cada persona puede registrar varias llaves, pero cada una debe estar asociada a una cuenta específica”, señaló Ana María Prieto, directora del Departamento de Sistema de Pagos del Banco de la República.
El registro de las llaves se realiza en la aplicación oficial de cada entidad financiera. Una vez inscrita, basta con ingresar a la opción Bre-B, seleccionar “pagos con llave”, digitar el identificador del destinatario y aprobar la transacción. El receptor recibe el dinero en máximo 20 segundos y la aplicación emite un comprobante digital.
Relación con Transfiya
Bre-B reemplazará gradualmente a Transfiya, el servicio que desde 2020 ofrecía transferencias entre 26 entidades financieras. Parte de su infraestructura seguirá funcionando como soporte del nuevo sistema.
El uso de la plataforma no tiene costo, pero las transferencias continúan sujetas al impuesto del 4 x 1.000, mientras no entre en vigencia la exención establecida en la reforma tributaria de 2022. Actualmente, solo una cuenta por persona puede estar libre del gravamen y el beneficio se pierde si se superan los topes mensuales.
Le puede interesar: Colpensiones alerta a quienes les faltan cinco años para la pensión: pasos clave a seguir
Con corte al 2 de octubre, se habían inscrito más de 80 millones de llaves asociadas a 32,3 millones de usuarios. De estas, la mayoría son alfanuméricas, seguidas por números de celular. En total, 227 entidades financieras ya forman parte del sistema.
El Banco de la República reiteró que Bre-B busca modernizar el sistema de pagos del país y ampliar el acceso a servicios financieros digitales seguros y eficientes.