Exportaciones de Colombia en agosto de 2025 registran leve caída

Exportaciones de Colombia en agosto cayeron 0,1%, afectadas por combustibles; agroindustria registró crecimiento de 49,3%.
Exportaciones desde Puertos Colombia
Exportaciones colombianas en agosto de 2025 caen 0,1 según DANE y DIAN. Combustibles y manufacturas muestran retroceso. Agroindustria impulsa crecimiento. Principales destinos: Estados Unidos, Panamá, India, Perú, Países Bajos, Ecuador y Canadá. Crédito: Créditos: Istock

Según información del DANE y la DIAN, en agosto de 2025 las exportaciones colombianas alcanzaron US$3.842,2 millones FOB, lo que representa una caída de 0,1% frente al mismo mes de 2024. La disminución se concentró en el sector de Combustibles y productos de industrias extractivas, que reportó una caída del 18,1%.

Combustibles y manufacturas muestran retroceso

En agosto, las ventas externas de Combustibles y productos de industrias extractivas fueron de US$1.413,2 millones FOB, con una reducción impulsada por la caída en Petróleo y derivados (-25,8%) y Hulla, coque y briquetas (-36,3%). “Estos dos rubros contribuyeron en conjunto con 26,7 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo”, señalan las entidades.

Las Manufacturas también registraron retroceso, con exportaciones por US$845 millones FOB, un 11,3% menos que en agosto de 2024. La disminución se explicó por menores ventas de Artículos manufacturados (-19,4%) y Productos químicos (-7,2%).

Lea también: Gobierno confirma que empezó el proceso de liberación de activistas colombianas detenidas en Israel

Agroindustria impulsa crecimiento

Por el contrario, el grupo de Agropecuarios, alimentos y bebidas creció 49,3%, alcanzando US$1.270,7 millones FOB. Este avance se debió principalmente al aumento en exportaciones de Café sin tostar (70,6%) y Bananas frescas o secas (98,6%). Según los informes, “estos productos contribuyeron en conjunto con 32,8 puntos porcentuales a la variación positiva del sector”.

Otros sectores, que incluyen Oro no monetario, mostraron una leve disminución de 0,8%, principalmente por la caída de las ventas de oro, que aportó 0,7 puntos negativos a la variación del grupo.

Panorama acumulado enero-agosto 2025

En los primeros ocho meses del año, las exportaciones totales sumaron US$32.659,7 millones FOB, con un crecimiento de 0,5% frente al mismo periodo de 2024. Dentro de este total, Combustibles y productos de industrias extractivas registraron US$12.686,7 millones FOB, con caída de 19,6%.

El sector agroindustrial mantuvo su tendencia positiva, con US$10.147,9 millones FOB, lo que significó un aumento de 37,4%. Según los datos, “el aumento se explicó principalmente por las ventas de Café sin tostar y Aceite de palma, que aportaron 25,6 puntos porcentuales a la variación positiva del grupo”.

En Manufacturas, el crecimiento acumulado fue de 3,0%, alcanzando US$7.100,6 millones FOB, impulsado por Productos químicos y maquinaria de transporte. Otros sectores subieron 12,6%, principalmente por el incremento en la venta de Oro no monetario, que contribuyó 12,4 puntos porcentuales al total.

Le puede interesar: Francisco Barbosa explicó por qué retiró su precandidatura presidencial: “No tengo garantías”

Principales destinos

En agosto de 2025, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones con 28,4% de participación. Le siguieron Panamá, India, Perú, Países Bajos, Ecuador y Canadá. La caída en las ventas a Estados Unidos y China explicó 7,1 puntos porcentuales negativos del total, mientras que el aumento hacia Canadá aportó 2,1 puntos porcentuales a la variación general.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.