Bono pensional de Colpensiones: monto y cómo cobrarlo en 2025

La entidad busca reconocer a quienes no logren acceder a una pensión completa pese a cotizar al régimen de prima media durante años.
Tercera edad
Colpensiones ofrece una alternativa a quienes no hayan alcanzado las semanas de cotización para obtener una pensión completa a pesar de ya no estar en edad laboral Crédito: Colprensa

Uno de los problemas a los que se enfrentan los trabajadores colombianos a la hora de acceder a su pensión de vejez es la imposibilidad de alcanzar las 1.300 semanas cotizadas que exige el régimen de prima media (RPM) a la edad de los 62 años en el caso de los hombres y los 57 en el caso de las mujeres.

Es por eso que Colpensiones ofrece una alternativa para aquellos que no cumplan con los requisitos necesarios para alcanzar su pensión: el bono pensional.

De acuerdo con Colpensiones, los bonos pensionales “constituyen aportes destinados a contribuir a la conformación del capital necesario para financiar las pensiones de los afiliados al Sistema General de Pensiones”.

Adultos mayores
Colpensiones ofrece a las personas que no hayan cotizado las suficientes semanas de cotización un bono pensional.Crédito: Colprensa

Este beneficio económico reconoce las contribuciones de los trabajadores que no alcanzaron a obtener una pensión completa a pesar de haber estado cotizando durante años, recibiendo un reconocimiento por sus aportes previos.

En otras palabras, es una compensación para trabajadores que cotizaron entre 500 y 1300 semanas, sin lograr alcanzar su pensión de vejez. Si bien este beneficio no equivale a una pensión completa, sí reconoce los aportes realizados.

¿Cómo acceder al bono pensional de Colpensiones?

Para ser beneficiario del bono pensional, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber cotizado al menos 150 semanas (aproximadamente tres años) en Colpensiones o en cajas o fondos del sector público.
  • Haber trabajado en entidades reconocedoras de pensión tanto del sector público como privado.
  • Haber prestado servicio militar, lo cual también es reconocido dentro del trámite.
Colpensiones
La nueva regulación permite que los trabajadores que lleguen a la edad de jubilación continúen cotizando para aumentar el valor de su mesada pensional.Crédito: Colprensa

¿Qué tipos de beneficios existen?

  • Bonos tipo A: se expiden a aquellas personas que se trasladen al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad, reglamentados por los Decretos 1299 de 1994, 1748 de 1995 y 3798 de 2003.
  • Bonos tipo B: se expiden a servidores públicos que se trasladen al ISS en o después de la fecha de entrada en vigencia del Sistema General de Pensiones, reglamentados por los Decretos 1314 de 1994, 1748 de 1995 y 3798 de 2003.
  • Bonos tipo C: se expiden a favor del Fondo de Previsión del Congreso, por las personas que se trasladen o se hayan afiliado al fondo con posterioridad al 31 de marzo de 1994, reglamentados por Decreto 816 del 2002.
  • Bonos tipo E: se expiden a favor de ECOPETROL, por las personas que se trasladen o se hayan trasladado a ECOPETROL con posterioridad al 31 de marzo de 1994, reglamentados por Decreto 876 de 1998.
Mujer de la tercera edad
Aunque el bono pensional no es una pensión como tal, sino el derecho a recibir un valor equivalente para completar los aportes requeridos en el régimen de Colpensiones o en un fondo privado, facilitando el acceso a una pensión en el futuro.Crédito: Colprensa

¿Cómo se calcula el valor del bono pensional?

El valor del bono pensional varía según la cantidad de semanas cotizadas y el promedio salarial sobre el cual se realizaron los aportes. Entre más semanas cotizadas y mayor el valor de los aportes, el bono pensional será de mayor monto.

Este beneficio no es una pensión como tal, sino el derecho a recibir un valor equivalente para completar los aportes requeridos en el régimen de Colpensiones o en un fondo privado, facilitando el acceso a una pensión en el futuro.

Esta compensación busca reconocer el esfuerzo de los trabajadores, otorgándoles una alternativa económica cuando no puedan acceder a una pensión completa.


Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo