Bogotá: impuestos y falta de crédito frenan crecimiento empresarial

En el frente tributario, las empresas consultadas aseguran que la alta carga impositiva continúa siendo un obstáculo para el crecimiento.
Teletrabajo
Empresas en Bogotá enfrentan desafíos en adopción tecnológica y productividad. Estudio revela impacto positivo de la innovación en ingresos y empleo. Crédito: Pexels

Solo el 28% de las empresas en Bogotá ha alcanzado niveles altos o muy altos de adopción tecnológica. A pesar de que el 67% ha implementado algún tipo de innovación en los últimos tres años, aún persisten barreras estructurales que inciden en su productividad y capacidad de crecimiento.

Así lo revela la Gran Encuesta de Productividad 2024–2025, liderada por Colsubsidio, en alianza con ProBogotá e IpsosColombia, con base en más de 2.000 empresas consultadas en la capital y la región.

El estudio identifica que las compañías que invierten en ciencia, tecnología e innovación registran ingresos hasta ocho veces mayores que aquellas que no lo hacen. Además, las empresas innovadoras emplean casi tres veces más personas y alcanzan niveles de ventas tres veces superiores.

Sin embargo, solo el 34% realiza una planeación a mediano o largo plazo y apenas el 23% cuenta con órganos formales de toma de decisiones.

Más noticias: Ministerio de Hacienda aprieta a las IPS con impuesto de renta

Uno de los hallazgos más relevantes es que el 14% de las empresas implementa medidas para contratar mujeres o personas con discapacidad, lo que evidencia desafíos en inclusión laboral. Asimismo, el 14% reporta dificultades para encontrar el talento humano requerido, siendo los perfiles técnicos profesionales (38%) y los trabajadores de servicios y comercio (32%) los más difíciles de suplir.

Frente a estos hallazgos, Claudia Camacho, gerente de Educación, Empleo y Productividad de Colsubsidio, señaló: “Con esta encuesta buscamos ir más allá del diagnóstico: queremos entregar información útil y relevante para que las empresas y los actores del ecosistema de productividad de Bogotá y la región tomen mejores decisiones y fortalezcan sus acciones para impulsar el crecimiento de las empresas y la competitividad de la ciudad”.

Retos

El estudio también aborda factores externos que inciden negativamente en el desarrollo empresarial. En materia de financiamiento, el 55% de las empresas recurre a recursos propios, el 37% a crédito formal y el 25% a cupos de proveedores.

Sin embargo, el 43% de las pequeñas y medianas empresas evita endeudarse por decisión propia, lo que refleja una barrera cultural que limita sus posibilidades de expansión.

En el frente tributario, las empresas consultadas aseguran que la alta carga impositiva continúa siendo un obstáculo para el crecimiento. Según el informe, más allá de las exenciones, se requieren incentivos fiscales que impulsen la inversión en formación de talento humano y el fortalecimiento del capital productivo.

Como respuesta a esta carga, algunas compañías optan por reducir costos, acogerse a beneficios por inversión o aumentar sus precios.

Lea también: Exportaciones de lácteos crecen 75% en 2025, según balance presentado en Agroexpo

En respuesta a este panorama, Colsubsidio anunció que continuará fortaleciendo iniciativas como el Sistema de Productividad, que busca cerrar brechas de talento humano, formación para el trabajo y desarrollo empresarial, así como AlianzaTec, desarrollada en conjunto con la Universidad de los Andes para mejorar habilidades técnicas en el mercado laboral.

Estas estrategias buscan contribuir a una economía más dinámica, sostenible y competitiva en Bogotá-región.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.