El bitcóin se cotiza por encima de los 100.000 dólares: ¿efecto Donald Trump?

En lo que va de año, la criptomoneda aumentó su valor un 140 % y registró una subida de alrededor del 45 % desde que Trump ganó las elecciones.
El precio del bitcóin y Donald Trump
El precio del bitcóin y Donald Trump Crédito: AFP

El bitcóin, la criptomoneda más utilizada, rozó los 104.000 dólares este jueves antes de moderarse, consolidando una senda ascendente de un mes que coincide con la percepción de una nueva era favorable al sector en Estados Unidos tras la victoria electoral de Donald Trump.

La criptodivisa alcanzó hoy un techo de unos 103.844 dólares, pero a las 14:30 horas (ET), bajaba a 100.626,72 dólares.

Lea: Con nueva tarjeta débito, colombianos podrán hacer pagos con bitcoin y dólares: cuál es y cómo obtenerla

El bitcóin empezó a subir a principios de noviembre tras la victoria de Trump, quien ha prometido crear un entorno regulatorio favorable para las criptomonedas, y alcanzó ayer miércoles el hito de los 100.000 cuando el presidente electo nombró candidato a Paul Atkins para presidir la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

En lo que va de año, la criptomoneda aumentó su valor un 140 % y registró una subida de alrededor del 45 % en las cuatro semanas transcurridas desde la victoria de Trump en las elecciones del 5 de noviembre.

El último impulso en la subida de esta criptodivisa ha llegado con la candidatura de Atkins, un conservador que asesora a firmas financieras y compañías de criptomonedas.

"Cree en la promesa de unos mercados de capitales innovadores y robustos que respondan a las necesidades de los inversores y que proporcionen capital para hacer de nuestra economía la mejor del mundo", apuntó Trump a través de un mensaje en su red social Truth Social.

El presidente electo afirmó que Atkins "reconoce que los activos digitales y otras innovaciones son cruciales para hacer de Estados Unidos un país mejor que nunca", un mensaje que parece indicar que el nuevo Gobierno estadounidense optará por políticas en favor de las criptomonedas.

Lea: ¿Cómo afecta el precio del bitcoin a la economía diaria de los colombianos?

Este anuncio llega unos días después de que el actual presidente de la SEC, Gary Gensler, que ha aplicado mano dura en el sector cripto, anunciara que abandonará su puesto el 20 de enero, cuando Trump asume la presidencia de EE.UU., ya que este último anticipó que lo despediría si llegaba a la presidencia.

Por otro lado, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, aseguró ayer en un foto que el bitcóin no es un desafío para las monedas tradicionales como el dólar estadounidense, sino que lo podría ser para el oro, comentario que algunos analistas atribuyen al repunte de la criptomoneda.

"Es como el oro, solo que es virtual, es digital. La gente no lo usa como forma de pago o como reserva de valor. Es muy volátil. No es un competidor del dólar (estadounidense), en realidad es un competidor del oro", señaló Powell un foro celebrado por el New York Times.

La plataforma de compraventa de criptoactivos Bit2Me señala en un comunicado que "en las últimas semanas, el mercado ha mostrado un optimismo sin precedentes, respaldado por la victoria de Trump en EE.UU. y los importantes flujos de capital hacia los ETF (fondos cotizados) del bitcóin".

Según un informe de Renta 4 Banco, el inicio de las bajadas de los tipos de interés en Estados Unidos y la apertura de las compuertas de la liquidez por parte del Gobierno de China, con un plan que tratará de estimular el consumo y la inversión de sus ciudadanos, ha sentado muy bien a estos activos de riesgo.

El consejero delegado y cofundador de Bitpanda, Eric Demuth, asegura en un comunicado que la elección de Trump ha eliminado la incertidumbre sobre las criptomonedas y, como resultado, la economía estadounidense "está preparada para implementar una regulación liberal y favorable para el sector". EFE


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.