¿Cómo afecta el precio del bitcoin a la economía diaria de los colombianos?

Además, conozca cuál es el impacto del precio del bitcoin en la economía mundial.
Precio del Bitcoin
Crédito: AFP


El mundo financiero está presenciando un notable aumento en el precio del bitcoin, que ha superado los 72.000 dólares, marcando un hito significativo en su trayectoria. Este fenómeno ha captado la atención tanto de inversionistas como de entusiastas, quienes están analizando su impacto en la economía global y reflexionando sobre el potencial de una revolución financiera.



Julián Colombo, Director de Public Policy en Sudamérica de Bitso, señala que este "auge del bitcoin" ya está generando repercusiones en la economía mundial.



“Por un lado, la tradicional ola especulativa que llega con el mercado alcista, le ha valido a la criptomoneda un espacio en los portafolios de inversión. A nivel macroeconómico, la revaluación del bitcoin por encima de los 72.000 dólares ha avivado el debate sobre el efecto que tendrá el bitcoin en la industria financiera, para lo cual la regulación es un asunto cada vez más ineludible”, dijo.

Le puede interesar: ¿Dónde se centraron los gastos de los colombianos en febrero?



Colombo proyecta una serie de cambios paradigmáticos que ya están comenzando a manifestarse, y que cobrarán más fuerza a medida que el precio del bitcoin continúe su ascenso:



  • Impacto en el comercio exterior: La creciente adopción del bitcoin y otras criptomonedas está transformando las transacciones internacionales al agilizar los pagos transfronterizos de manera segura e inmediata. Este avance está allanando el camino para un comercio más fluido entre naciones, eliminando la dependencia de intermediarios financieros convencionales y promoviendo la inclusión financiera a nivel global. Como resultado, tanto individuos como empresas tienen la oportunidad de participar en el comercio internacional de manera más directa y eficiente.



  • Mayor interés regulatorio: Con el aumento del valor del bitcoin, los reguladores y autoridades financieras están intensificando su vigilancia sobre esta criptomoneda y su impacto en la economía mundial. Este enfoque regulatorio clave podría generar debates más profundos sobre el papel de las criptomonedas en el sistema financiero global y la necesidad de equilibrar la innovación con la seguridad financiera. Es probable que las regulaciones evolucionen para adaptarse a los cambios del mercado y proteger los intereses de los usuarios e inversores, así como para respaldar a las plataformas comprometidas con la transparencia y la seguridad de las transacciones.



  • Resguardo de valor y portal de inversión: En entornos económicos donde la moneda fiduciaria está sujeta a devaluaciones, el bitcoin emerge como una alternativa sólida para proteger la riqueza en tiempos de incertidumbre. Su oferta limitada y su naturaleza descentralizada lo distancian de las influencias geopolíticas que afectan el valor de las monedas convencionales, brindando así una protección contra la pérdida de poder adquisitivo y ofreciendo la posibilidad de incrementar la riqueza a largo plazo. El aumento en el precio del bitcoin proporciona oportunidades de ganancias significativas a los inversores y usuarios en un mercado en crecimiento.

Lea también: Recesión económica: claves para proteger el dinero



  • Mejor percepción sobre las criptomonedas: El bitcoin está generando un impacto psicológico más allá de sus implicaciones económicas, disipando los temores asociados con este mercado y demostrando su capacidad para adaptarse y evolucionar hacia estándares más altos de seguridad, confiabilidad y transparencia. A medida que más personas y empresas lo adoptan como una forma legítima de inversión y medio de intercambio, se reduce gradualmente el estigma que rodea a esta tecnología disruptiva.



Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.