Bimbo se pone del lado de sus clientes y reduce el precio de sus productos

La empresa multinacional Bimbo anunció este alivio para el bolsillo de los colombianos.
Bimbo
Grupo Bimbo Crédito: Bimbo

Ante el aumento del precio de los alimentos desde el pasado 1 de noviembre, el Grupo Bimbo anunció su la disminución que tendrán los precios sugeridos de más de 75 productos de su portafolio.

En pro de aliviar el bolsillo de los colombianos, la multinacional reducirá hasta en un 20% sus productos más consumidos, como es el caso del pan tajado blanco, mantequilla, integral y las tostadas.

Le puede interesar: La bodega secreta de Bimbo en Bogotá: productos a mitad de precio

Francisco Fuente, presidente de Bimbo, habló de la decisión que se tomó por la actual coyuntura de inflación a la que se enfrentan, asegurando que “el pan Bimbo acompaña a más del 72% de los hogares colombianos. Por eso, y siendo conscientes de la situación económica que están viviendo miles de hogares, decidimos reducir precios, facilitando que nuestra marca siga siendo parte de la mesa de nuestra gente"

Asimismo, aclaró que no se trata de una promoción, sino de una decisión en la que se adaptaron como compañía a la realidad de las familias colombianas, "ajustando de forma autónoma los precios de algunas de las referencias más vendidas de nuestro portafolio”.

Puede leer: En los próximos días podría subir el pan

Es de destacar que esta reducción de precios hace parte de la estrategia de sustentabilidad que tiene la empresa con el propósito de mejorar la vida de todas las personas a las que llega con su operación.

Listado de productos Bimbo que bajarán de precio

  • Tostadas Mantequilla 2p 300g
  • Tostadas Integrales 1p 150g
  • Pan mantequilla
  • Pan Vital Semillas
  • Pan Artesano 500g
  • Pan Artesano Integral
  • Pan Bimbo Fit
  • Pan Hamburguesa Dorado 1p 360g
  • Pan Blanco Actidefensis 1p 350g
  • Pan Blanco Actidefensis 1p 470g
  • Pan Blanco Actidefensis 1p 600g
  • Pan Blanco Bimbo 730g
  • Pan Integral
  • Tostadas Med Luna Mantequilla 3p 280g
  • Pan Bimbo Fit Integral

Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.