Gobierno regulará los aumentos de los bienes y servicios que se incrementan con el salario mínimo

"Los servicios públicos, los trasportes, servicios del Estado entre ellas multas de la Dian, deben es aumentar con la inflación", Mintrabajo
Subsidio a desempleados: así puede acceder a este dinero
Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional afirmó que regulará los aumentos de los bienes y servicios que suben con el salario mínimo que para el 2022, quedó en $1.117.172, de los cuales el salario base será de un millón de pesos ($1.000.000), mientras que el subsidio de transporte quedó en 117.172 pesos.

El ministro de trabajo, Ángel Custodio Cabrera, afirmó que el Gobierno Nacional en todas sus dependencias evaluará cuáles servicios se tienen que regular para que su precio no aumente con el salario mínimo.

Lea: Salario mínimo para 2022 queda en $1'117.172 con auxilio de transporte

“El subir el salario mínimo no tiene por qué repercutir en muchos costos y servicios por eso es muy importante que el gobierno asuma su responsabilidad de controlar lo que este a su alcance vía decreto que para todos los efectos de incrementar bienes y servicios sea con base en la inflación de máximo 5.3 % de tal manera que el incremento salarial sea un verdadero incremento“, dijo.

Apuntó que de manera general los servicios públicos, los trasportes, servicios del Estado entre ellas multas de la Dian, deben es aumentar con la inflación.

“Vamos a preparar la norma porque son una cantidad de temas que han quedado y por eso los queremos compilar en un decreto que estaremos fijando en los próximos días con cada una de las dependencias”, añadió.

El Ministro de Trabajo, subrayó que además están revisando el tema de los peajes de tal manera que no se altere su costo.

“El mensaje es que el Gobierno controlará lo que este a su alcance para que los incrementos sean con base con la inflación”, manifestó.

Le puede interesar: Grupo Sura no aceptó la Oferta de Adquisición de Acciones de los Gilinski por Nutresa

Cabrera advirtió que este documento tiene que estar listo antes del 31 de diciembre.

“Ya hay una instrucción del presidente de que todos los ministerios le presenten al país, como vamos a controlar estos temas”, puntualizó.


Temas relacionados




Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico