Banco de la República advierte riesgos al hacer una reducción fuerte en las tasas de interés

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, precisó que es necesario que se tenga un recorte de 100 puntos básicos.
Leonardo Villar, Gerente General del Banco de la República
Leonardo Villar, Gerente General del Banco de la República Crédito: Banco de la República

El gerente General del Banco de la República, Leonardo Villar, se refirió a las propuestas de diferentes sectores del país es tener un recorte agresivo en las tasas de interés en la próxima reunión de la Junta Directiva del emisor que se levara a cabo el próximo 22 de marzo.

De acuerdo con Villar, tener recortes agresivos podría tener impactos negativos en la inflación de los próximos meses e incluso la meta del Banco de la República de tener una inflación del 3% a 2025.

Lea también: ¿Cuál banco ofrece la tasa de interés más alta para un CDT?

“Lo voy a decir con relativa fuerza: uno no puede salir a decir que bajemos radicalmente la tasa de interés, porque una reducción demasiado fuerte puede conducir a situaciones que vayan en contra de la posibilidad de que ese descenso en la tasa de interés sea sostenible hacia futuro”, dijo Villar.

Asimismo, sostuvo que se tiene que seguir siendo cautelosos en la reducción en las tasas de interés, tal y como lo sugirió en su más reciente visita el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Tenemos que seguir siendo muy cautelosos, con la claridad de que “muy cautelosos” no significa que las reducciones tengan que ser siempre de a 25 básicos. Puede que sean un poco mayores, puede que no”, sostuvo.

Por su parte el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, precisó que es necesario que se tenga un recorte de 100 puntos básicos para lograr tener una recuperación económica.

“No podemos seguir bajando de 25 puntos. Ni 50 son suficientes porque solamente en febrero la tasa real aumentó en 61 puntos. O sea, la reducción debe ser de 100”, dijo Bonilla.

Lea también: Comprar vivienda de interés social será más fácil: anuncian crédito con tasa de interés baja

De acuerdo con el funcionario aseguró que el 2023 terminó con una tasa de 13% y con una inflación de 9,28%, por lo que quedó una tasa real de 372 puntos básicos y ha venido subiendo en los últimos meses hasta 501 puntos básicos para febrero.

“Al finalizar el mes de enero la tasa bajó a 12,75% y la inflación pasó a 8,35%. Quedó con una tasa real de 440 puntos básicos. Es decir, la tasa real ha venido subiendo. Y el final de febrero tenemos una tasa de intervención de 12,75% y una inflación de 7,74%. Quedamos con una tasa real de 501 puntos básicos”, puntualizó el Ministro de Hacienda.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.