¿Cuál banco ofrece la tasa de interés más alta para un CDT?

Los expertos aconsejan aprovechar las tasas actuales antes de que empiecen a descender aún más.
Persona haciendo cuentas financiaras
Uno de los puntos más delicados es la deducción por oficina en casa Crédito: Image by Michal Jarmoluk from Pixabay

Cada vez más colombianos tienen como principal meta para el año 2024 el ahorro de dinero, y para alcanzar este objetivo, están recurriendo a las entidades bancarias como sus principales aliadas. Estas instituciones financieras están ofreciendo una gama de beneficios, entre los cuales destacan las nuevas estrategias de inversión, como los Certificados de Depósito a Término (CDT).

Durante este primer trimestre del año, una opción altamente buscada son los CDT, los cuales ofrecen una tasa de interés que fluctúa según las condiciones del mercado y el plazo acordado con el banco. Sin embargo, se prevé que estas rentabilidades vayan decreciendo gradualmente a lo largo del año, llegando a alrededor del 7 % hacia finales de 2024. Por consiguiente, los expertos aconsejan aprovechar las tasas actuales antes de que empiecen a descender aún más.

Lea también: CDT en Colombia: Link para saber cuáles bancos dan mejores intereses

Es por ello que mensualmente la Superintendencia Financiera de Colombia revela cuáles son los certificados de depósito a término (CDT) con mayor rentabilidad a diversos plazos. A continuación, presentamos los mejores de este mes:

Los 5 CDT más rentables en febrero:

Para un plazo de 180 días:

Credifamilia, ofrece una tasa efectiva anual del 13,68% con una inversión mínima de un millón de pesos.
Banco Pichincha, con una tasa del 13,37% y un mínimo de inversión de 500 mil pesos.
Bancamía, con una tasa del 13,30% y un mínimo de inversión de 50 mil pesos.
Crezcamos, con una tasa del 13,25% y un mínimo de inversión de 100 mil pesos.
Mundo Mujer, con una tasa del 13,21% y un mínimo de inversión de 100 mil pesos.

Lea más: Cinco pasos para poner una vivienda en Airbnb; ganaría más que con un CDT

Para un plazo de 360 días:

Coltefinanciera, ofrece una tasa efectiva anual del 13,47%, con una inversión mínima de 250 mil pesos.
Davivienda, con una tasa del 13,16% y un mínimo de inversión de 100 mil pesos.
Financiera Dan Regional, con una tasa del 13,10% y un mínimo de inversión de 250 mil pesos.
Falabella, con una tasa del 12,91% y un mínimo de inversión de 50 mil pesos.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.