Bancolombia reveló a sus clientes la clave para ahorrar $318.000 en pocos meses: pueden hacerlo con sus tarjetas de crédito

Con el beneficio, la entidad bancaria busca fidelizar a sus clientes. Conozca de qué se trata.
Bancolombia
Colombianos buscan opciones de ahorro para mejorar estabilidad financiera. Bancolombia ofrece opción para ahorrar 318.000 pesos en pocos meses. Crédito: Bancolombia, Pexels y Camila Díaz-RCN

Ante la creciente incertidumbre financiera, los colombianos están buscando cada vez más opciones para ahorrar y mejorar su estabilidad financiera. Estrategias como la reducción de gastos, el uso de herramientas digitales para gestionar finanzas y la inversión en productos más accesibles se han convertido en tendencias clave para asegurar un futuro económico más sólido.

Con el fin de brindar más opciones de ahorro a los colombianos, Bancolombia, una de las entidad financieras más grandes del país, pues tiene más de 30 millones de clientes que tienen activos algún producto con la entidad, dio a conocer a sus clientes una opción con la que pueden ahorrar 318.000 pesos en pocos meses.

Le puede interesar: Peajes en Colombia subirán en enero de 2025: Gobierno confirmó de cuánto será el alza

“¡Lo comprobamos! En 6 meses podrías ahorrar hasta $318.000 usando los beneficios de esta tarjeta”, anunció Bancolombia.

Pesos colombianos
Bancolombia reveló como sus clientes pueden ahorrar 318.000 pesos en pocos meses.Crédito: Camila Díaz-Colprensa

Cómo ahorrar 318.000 pesos en Bancolombia

De acuerdo con Bancolombia, sus usuarios podrán ahorrarse hasta 318.000 pesos en seis meses gracias a su tarjeta de crédito Platinum Mastercard. Con un cupo de hasta 200 millones de pesos, la entidad aseguró que los clientes logran ahorrar ese dinero gracias a una combinación de beneficios exclusivos como:

  • Cupo de hasta 200 millones de pesos: este es uno de los límites de crédito más altos disponibles, brindando a los usuarios la flexibilidad de realizar compras tanto de gran como de pequeña envergadura.
  • Cuota de manejo de 0 pesos por 6 meses: durante los primeros seis meses, los clientes no tienen que pagar cuota de manejo, lo que les permite destinar ese dinero a otros fines y mejorar su ahorro.
  • Asistencias al hogar y al vehículo: con estos servicios adicionales, los usuarios pueden resolver problemas cotidianos sin recurrir a gastos extra. Si surgen inconvenientes con el automóvil o el hogar, contar con estas asistencias puede generar un ahorro significativo frente a la necesidad de contratar un servicio externo.

Le puede interesar: Reconocida marca de snacks se declaró en quiebra tras investigaciones por trabajo infantil

Tarjeta de crédito Platinum Mastercard Bancolombia
Con la tarjeta de crédito Platinum Mastercard de Bancolombia, los colombianos pueden obtener un cupo de hasta 200 millones de pesos.Crédito: Bancolombia

Otros beneficios

Además de ahorrarse o reservar esos 318.000 pesos, los usuarios que adquieran la tarjeta de crédito Platinum Mastercard de Bancolombia, también tienen derecho a otros beneficios con la entidad bancaria como:

  1. Una mejor forma de viajar: con asistente personal para la coordinación de itinerario, reservas y alquiler de vehículos.
  2. Cobertura en viajes: gastos médicos por accidente o enfermedad en el exterior hasta por 65.000 dólares.
  3. Salas VIP: en aeropuertos alrededor del mundo si el vuelo se retrasa.
  4. Experiencias: acceso a actividades y descuentos alrededor del mundo.
  5. Casillero virtual: compras por internet en Estados Unidos y recibe tus artículos en Colombia.
  6. Respaldo en todo el mundo: si pierde la tarjeta, le entregan una temporal.

Por qué Bancolombia ofrece estos beneficios

De acuerdo con Bancolombia, al igual que otras entidades financieras, optó por ofrecer tarjetas de crédito con atractivos beneficios para captar y fidelizar a sus clientes. En un mercado tan competitivo como el sector financiero, los bancos buscan destacarse y fomentar el uso constante de sus productos. Con este objetivo, lanzan promociones como la de ahorro con la tarjeta Platinum, incentivando a los usuarios a aprovechar estas ventajas.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.