Economía podría crecer si se mantienen los precios del petróleo: Banco de la República

Para el Emisor el funcionamiento de la política monetaria en Estados Unidos también será clave para la recuperación.
Logo del Banco de la República
Logo del Banco de la República Crédito: Colprensa

El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, afirmó que aunque la caída en los precios del petróleo en el segundo trimestre de 2020 agudizó la crisis económica, si este se mantienen como en los niveles pre pandemia, es decir en 61 dólares por barril, la economía podría crecer más de lo proyectado por el emisor que es 4,5 %.

En medio de un conversatorio sobre las relaciones comerciales con Estados Unidos convocada por la Cámara de Comercio Colombo americana (Amcham), Villar señaló que: "el precio del petróleo está en niveles parecidos a los que estaba antes de la pandemia. Eso es un elemento positivo, algo que si se consolida y se mantiene podría generar sorpresas favorables hacia adelante y un crecimiento incluso más grande de lo que está proyectando en este momento el Banco de la República".

Para Villar, sí habrá recuperación este 2021, pero no a ritmos esperados :La perspectiva que tiene el Banco de la República es del 4.5% con una incertidumbre que surge de muchos factores como las oleadas de contagio asociadas a la pandemia, vamos a estar analizando que va más rápido si los contagios o la vacunación, pues las nuevas restricciones a inicio de año deterioraron las expectativas “, dijo Villar.

Le puede interesar: Confirman proceso de reorganización para tiendas Tostao'

De la misma manera agregó que, “el crecimiento del 4.5% apenas compensará de manera muy parcial la caída de la economía en el 2020”.

Frente a las relaciones con Estados Unidos, dijo que la política monetaria en Estados Unidos ha sido clave, ya que la expansión monetaria del país norteamericano podría apoyar la recuperación económica de Colombia.

“La recuperación económica ha dependido de las condiciones financieras favorables, ya que los países desarrollados bajaron las tasas de interés a cero haciendo una política expansiva que otorgó una liquidez a nivel mundial”, agregó.

De la misma manera sostuvo que: “el cambio del gobierno en Estados Unidos puede generar cambios en aspectos políticos, pero no en el frente económico”.

Añadió que para el caso colombiano se tiene actualmente la tasa de interés más baja de la historia, “para facilitar el funcionamiento del sistema financiero que pese a las pérdidas, está totalmente sólido y sano con unas perspectivas muy positivas, por lo que las condiciones son favorables”.

Lea también: Comerciantes catalogaron enero como un mes “perdido para la reactivación económica”

Sostuvo que la tasa de interés incluso podría bajar un poco más en el transcurso del año:“ se van a mantener las tasas de interés históricamente bajas a lo largo del año para ayudar al proceso de recuperación”.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.