Comerciantes catalogaron enero como un mes “perdido para la reactivación económica”

Particularmente, las ventas de calzado colegial fueron equivalentes solo a un 5 % de lo que se facturó hace un año, según indicó el gremio.
Comerciantes de San Victorino adelantan protesta
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

La más reciente bitácora económica realizada por el gremio de los comerciantes (Fenalco), reveló que enero de este año se constituyó como un mes “totalmente perdido para la reactivación económica”.

De acuerdo con el análisis del gremio, el 64% de los comerciantes registraron una caída en sus ventas en comparación con el mismo mes del año anterior. Para un 19% fueron “sensiblemente iguales” y solo un 17% reportó aumento en las ventas.

Le puede interesar: Sí habrá más impuestos para los colombianos, confirmó el viceministro de Hacienda

El reporte de los comerciantes advirtió que los sectores más afectados en el inicio de este año fueron las categorías de ropa y calzado, que no alcanzaron a reportar el 40 % de lo facturado en el mismo periodo del año anterior.

Particularmente, las ventas de calzado colegial fueron equivalentes solo a un 5 % de lo que se facturó hace un año, según indicó el gremio.

De la misma forma, la encuesta advirtió que el mercado de útiles escolares se paralizó y los sectores de vehículos, talleres, repuestos y estaciones de servicio,sufrieron de nuevo un fuerte golpe por la pandemia.

“Los comercios no son acordeones que se abren y cierran por órdenes del gobernante. Sin la certeza de que no se le cambiarán las reglas de juego intempestivamente, una empresa no podría tener contratos laborales a término indefinido, suscribir contratos de arriendo de largo plazo, generar fondos para amortizar sus inversiones, comprometerse con proveedores, no cumplirá sus objetivos y mucho menos podría ejecutar sus planes de expansión y presupuestos de ventas. No podría generar empleo y valor agregado”, destacó el análisis.

Le puede interesar: Si la reforma tributaria no se hace este año, consecuencias serán muy negativas: Fedesarrollo

Sin embargo, algunos sectores que registraron un buen comportamiento en enero pasado fueron: Los bienes de primera necesidad como alimentos procesados y perecederos, lácteos, huevos y productos de aseo, por cuenta de las nuevas cuarentenas sectorizadas.

El gremio estima que el comercio minorista tendrá signos de recuperación progresiva a lo largo del año, siempre y cuando no se repitan estrictos cierres de ciudades.

“El comportamiento de la economía en el arranque del año habría sido similar al que se registró en agosto del 2020, cuando se acentuaron las restricciones. Recordemos que en julio las ventas del comercio detallista según DANE cayeron 12.4% y en agosto la caída fue más pronunciada, 17.1% por causa de los cerramientos” , puntualizó Fenalco.


Temas relacionados

Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario