Bajar impuestos es una propuesta que no tiene sentido: José Antonio Ocampo

El exministro de Hacienda dice que no sirve de nada un beneficio tributario cuando las empresas no están teniendo ingresos.

José Antonio Ocampo, exministro de Hacienda, habló en La FM sobre incremento en la tasa de desempleo que tendrá el país y de la importancia de que se diseñen medidas que permitan atender de manera efectiva esta situación.

El exministro Ocampo reconoció no existe la menor duda de que la tasa del de desempleo sufrirá un aumento, “la proyección de Fedeserrallo es que aumenta en un 16% a nivel nacional. No me sorprendería que suba en marzo”.

Mire acá: Colombia recibirá más de mil millones de dólares para atender la emergencia sanitaria

No obstante, Ocampo resaltó que esta situación determina un factor muy importante parta que se establezcan medidas para atender la situación. “Una posibilidad es que se subsidien las nóminas de las empresas, al menos de forma parcial”.

También señaló que es evidente que el mecanismo de crédito no ha funcionado como se esperaba. Por este motivo, según Ocampo, se podría profundizar en las mecánicas de ese medio. “También se podría tener la posibilidad de ofrecer unos créditos más generosos siempre y cuando la empresa se comprometa a proteger su nómina”.

Mire tambíen: Gobierno se alista para declarar una nueva emergencia económica

En este punto Ocampo también planteó la posibilidad de que haya un alivio directo por parte del Gobierno, para las empresas que no pueden operar, como peluquerías, restaurantes y establecimientos de turismo.

Dichos alivios podrían ayudar a un pago parcial de las nóminas de dichas entidades, “esto sería una ayuda para la gente con más bajos ingresos”.

Por otra parte, el exminstro Ocampo aseguró que es viable que el Banco de la República disminuya las tasas de interés. “Yo aspiraría que el banco baje la tasa y que logre fijarla al 3%”.

De igual manera, precisó que no sería sorprendente que el Banco de República decida comprar títulos de deuda pública. “Todos los bancos centrales del mundo compran bonos, algunos han dado el paso de dar créditos directos al gobierno, eso ya está pasando en Inglaterra.

Lea acá: Gobierno no descarta subsidiar salarios de pequeñas y medianas empresas

“Es bueno que exista la posibilidad de que se compren bonos del gobierno y que se haga directamente”.

Salvar empresas como Avianca

Ocampo indicó que ya ha sugerido la creación de un programa que permita salvar “empresas estratégicas”, como el caso de las aerolíneas y las de servicios públicos. “Son entidades que tienen que prevalecer porque de otro modo el país entraría en colapso”.

“Yo sí creo que debe haber un modo de apoyar estas empresas, en otros países como en EE.UU. se está subsidiando masivamente las aerolíneas y otros gobiernos han contemplado nacionalizar estas entidades”.

De acuerdo con el exministro Ocampo, esta iniciativa se podría ejecutar mediante la creación de unas líneas de crédito para que el Gobierno pueda capitalizar estas compañías. “Eso lo podría hacer la financiera de desarrollo nacional, dicha entidad está encargada del sector de la infraestructura”.

De interés: Vicepresidenta anuncia una hoja de ruta para recuperar la economía

Bajar impuestos

Para el exministro Ocampo el bajar impuestos en medio de la crisis es una “propuesta que no tienen ni pies, ni cabeza”, pues no tiene sentido alguno.

A su vez indicó que sería mucho más acertado el apoyar a las empresas “con la vía del gasto” para apoyar su operación, en vez de darles “beneficio tributario que no le sirve para nada” porque posiblemente no están teniendo ingresos.

No obstante, Ocampo reconoció que en que en después de la crisis el gasto público será muy alto y en los próximos sí será necesario implementar una reforma tributaria. “Pensar en una reforma que sea estructural, en donde se elimine una serie de beneficios tributarios cuya efectividad es dudosa”.

Se puede bajar la tasa de tributación si se eliminan una serie de beneficios, esa discusión hay que darla más adelante”.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.