Colombia recibirá más de mil millones de dólares para atender la emergencia sanitaria

De estos dineros ya se desembolsaron 300 millones de dólares.
Dólares
Crédito: AFP

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, anunció que entregará 850 millones de dólares más a Colombia para atender la situación del coronavirus en el país.

Moreno recordó que el BID ya hizo un desembolso inicial a Colombia de 300 millones de dólares y en los primeros días del mes de julio realizará la entrega de los otros 850 millones de dólares.

"Esos dineros básicamente servirán para atender todo lo que se ha venido haciendo en los sectores de salud y sobre todo en la protección de las poblaciones más vulnerables", dijo el presidente del BID .

Lea también: Gobierno no descarta subsidiar salarios de pequeñas y medianas empresas

Igualmente destacó la labor que viene adelantando el presidente Iván Duque para tratar de controlar el coronavirus en el país, al tiempo que le recomendó realizar una apertura gradual de los diferentes sectores de la economía.

Precisó que se debe tener cuenta en primer lugar la cadena alimentaria, manteniendo el apoyo del sector transportador de carga.

Agregó que el BID viene trabajando con Bancoldex para ayudarles a las pequeñas y medianas empresas a mantenerse a flote.

Le puede interesar: Vicepresidenta anuncia una hoja de ruta para recuperar la economía

"Creo que no hay duda que las pequeñas y medianas empresas son las que más generan empleo y hay que tratar de que se mantengan a flote", dijo Luis Alberto Moreno.

Puntualizó que también se está trabajando en la parte social a través de los bancos, sobre la base que los créditos que el BID entrega sean a instituciones financieras que no estén haciendo emisión de dividendos, sino por el contrario que todas las instituciones financieras, tienen que cuidar mucho más su capital en esta época .

Concluyó que a través del laboratorio de Innovación se viene trabajando con más de 500 propuestas que se han hecho en toda la región para analizar cómo salir bien de esta crisis.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.