Empleo sí hay: Avianca abre más de 700 vacantes

La aerolínea dará prioridad a trabajadores de Viva y Ultra Air.
Avianca lanza imperdibles beneficios
Crédito: Colprensa

La aerolínea Avianca anunció la apertura de una convocatoria para trabajos como pilotos, tripulantes, agentes de servicio, despacho y técnicos de mantenimiento, que podrán ser requeridas en sus operaciones.

A través de un comunicado, la compañía señaló que se prevé contratar alrededor de 730 trabajadores y que se dará prioridad a las personas que perdieron sus empleos luego de la suspensión de operaciones de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air.

Además, el proceso estará disponible en Colombia y El Salvador y se valorará la experiencia previa de los candidatos en dichos mercados, entendiendo sus necesidades de empleabilidad.

En ese sentido,Avianca explicó que el proceso de vinculación dependerá de la agilidad de las autoridades en las aprobaciones para la incorporación de aviones y personal, así como la repartición justa de slots para tal fin y las necesidades de la aerolínea de expandir su red.

Lea además: Pasajera que agredió a trabajadores de Avianca; la aerolínea responde

“Este esfuerzo de abrir convocatoria para 730 expertos busca dar opciones y proteger la estabilidad del sector. Cabe resaltar que estas incorporaciones se harán respetando lo establecido en las convenciones colectivas de trabajo existentes”, destacó Adrian Neuhauser, presidente de Avianca.

Los interesados podrán conocer en los próximos días toda la información y requisitos para enviar su solicitud, mediante los canales oficiales de la aerolínea.

Por otra parte, Avianca resaltó que durante la crisis por la salida del mercado de Ultra y Viva Air en Colombia, fueron reubicados aproximadamente 186.000 usuarios. De estos, más de 29.500 recibieron una tarifa especial de descuento.

Según la aerolínea, esta cifra representa el 90% de los pasajeros afectados protegidos por la industria a la fecha.

Más noticias: Crisis de Viva Air: ¿La aerolínea llegaría a su final tras la no integración con Avianca?

Cabe mencionar que Viva Air suspendió sus operaciones el 27 de febrero en las horas de la noche, mientras que el 30 de marzo Ultra Air dejó de operar.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.