Aumento en precios de alimentos: Bogotá entre las ciudades más afectadas

Los hogares de ingresos bajos registraron la cifra histórica más alta con un 73,19% de personas que dicen comprar menos que el mes pasado.
Precio de alimentos subieron fuertemente en mayo a nivel mundial
Precio de alimentos subieron fuertemente en mayo a nivel mundial Crédito: Imagen de Pexels en Pixabay

La firma experta en consumo Raddar reveló que el pasado mes de enero los hogares evidenciaron una escalada preocupante en la percepción de compra, luego que el 68,04% de los encuestados señalaran que pudieron comprar menos cosas que el mes anterior.

Los hogares de ingresos bajos registraron la cifra histórica más alta con un 73,19% de personas que manifestaron haber comprado menos cosas que el mes pasado, en contraste con hogares de ingresos altos que si bien han sentido el impacto, lo han hecho en menor medida.

El análisis de la firma detalla que pese a que el grueso de la población ha sentido el impacto en el incremento de costo de vida, hay ciudades y sectores más afectados que otros. Bogotá es la ciudad más afectada por el incremento en los precios de la canasta familiar.

"Evidentemente enero fue un mes difícil para los hogares, pues gastaron mucho dinero en navidad, se les vino la temporada escolar y más encima el alza de precios por esto la percepción está en este punto", dijo el director de la firma, Camilo Herrera.

Lea además:Pese a la alta inflación, los hogares gastaron $72 billones en enero

Según la firma, almacenes de cadena y supermercados crecieron de manera importante respecto a enero de 2020, teniendo en cuenta que se registró una mayor asistencia a establecimientos donde hay más posibilidades de obtener beneficios al comprar por cantidad y que los hogares han venido apalancando sus compras a través del crédito.

El grupo de alimentos para el hogar acaparó su participación durante todo el mes de enero, especialmente debido a que la canasta cuenta con productos imprescindibles dentro del gasto.

De interés: ¿Cómo consultar gratis su puntaje de crédito desde su teléfono?

Durante el mes de enero los consumidores demostraron una tendencia a comprar por razones mucho más reflexivas, dando mayor relevancia a factores como necesidad y calidad respecto al mismo periodo en 2020. Así pues, hay una disminución importante en las compras impulsivas.

"Sin duda, el inicio de año trae consigo una serie de retos en materia de consumo teniendo en cuenta el fenómeno inflacionario que no solamente afecta la percepción, sino que efectivamente está incidiendo el poder adquisitivo de los colombianos que cerraron el 2021 con un alto nivel de gasto", destacó Raddar.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.