Tips para cuidar el bolsillo ante aumento en costo de vida

Se recomienda realizar las compras cuando haya descuentos y en lo posible recortar gastos.
Monedas, pesos colombianos
Monedas (Referencia) Crédito: Colprensa

El costo de vida seguirá disparado, al menos por los primeros seis meses de este 2022. Analistas estiman que la inflación incluso llegará a máximos de 7%, lo que impactará las finanzas de los consumidores.

Según expertos, en la medida en que suben los precios aunque las personas tengan ahorros éstos les alcanzarán para comprar menos cosas, es decir que su poder adquisitivo disminuye.

Le puede servir: Ahorrar dinero: Cómo hacerlo este 2022

Ante este escenario, analistas entregan algunas recomendaciones a los consumidores para hacerle frente a la inflación, entre ellas están realizar compras de cartera, ya que resulta benéfico para las deudas existentes cuando el objetivo es bajar las tasas de interés.

También revisar necesidades futuras, para no verse tan afectado por el impacto inflacionario. Se recomienda realizar las compras cuando haya descuentos.

Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, considera que lo más importante es tener ahorros pero no en efectivo.

"En la medida de lo posible si se cuenta con un ahorro, así sea pequeño, es importante no mantener ese ahorro en efectivo. Desafortunadamente cuando ocurre inflación, el bolsillo se protege a través de inversiones, cuentas de ahorro que, al menos, rentan lo mismo que la inflación", dijo el director del Centro de estudios económicos.

Lea además: La tasa de usura subirá a 27,45 % en febrero

Si por el contrario no hay capacidad de ahorro, el consejo es tener cautela a la hora de gastar, llevar una estricta contabilidad, evitar hacer compras suntuosas y esperar que el costo de vida empiece a ceder para comprar aquello que no es considerado de primera necesidad.

Marcelo Granada, CEO de Investopi, señaló que una de las maneras de enfrentar la inflación es eliminar los denominados "gastos hormiga". Es decir, aquellos de poco monto que se realizan de manera recurrente. Sin embargo, al sumarlos podrían representar unos buenos ahorros.

Consulte también: Días sin IVA: ¿En qué fechas serán para el 2022?

Estos pequeños gastos van desde la compra de un chicle, una propina en un restaurante, la salida al cine, una cerveza, entre otros. El experto recomienda identificar la periodicidad de estos gastos y eliminarlos para poder ahorrar aunque sea un pequeño monto de dinero.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.