La tasa de usura subirá a 27,45 % en febrero

Lo anterior significa un aumento de 96 puntos básicos en comparación al 26.49% que rigió en enero.
Bancos
Crédito: Colprensa

La Superintendencia Financiera de Colombia informó este viernes que la tasa de usura o interés máximo que un banco o una entidad crediticia podrá cobrarle a sus clientes por un crédito de consumo y ordinario, como las tarjetas de crédito que regirá en febrero será de 27.45% efectivo anual.

Lo anterior significa un aumento de 96 puntos básicos en comparación al 26.49% que rigió en enero. Para la modalidad de microcrédito, el ajuste regirá hasta marzo próximo y será de 56,21% efectivo anual, una disminución de 17 puntos básicos (0,17%) con respecto al periodo anterior. La cifra se mantendrá entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2022.

Entre tanto, el Interés Bancario Corriente. "El indicador efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario se ubicó en 18,30%, lo cual representa un aumento de 64 puntos básicos (0,64%) en relación con la anterior certificación (17.66%)", señaló la entidad.

Lea también: Tasas de interés en Colombia suben a 4%

Así mismo, la Superfinanciera certificó el mismo indicador efectivo anual para la modalidad de microcrédito, el cual será de 37.47%, lo cual representa un aumento de once puntos básicos (0.11%) en relación con la anterior certificación (37.36%).

Finalmente, la entidad también estableció el Interés Bancario Corriente para el crédito de consumo de bajo monto, el cual se ubicó para el próximo periodo en 30,35%.

Es de mencionar que para enero, la tasa de usura tuvo un aumento de 30 puntos básicos (0.30%) con respecto al mes de diciembre.

Mientras que para el mes de diciembre, el Interés Bancario Corriente efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario fue de 17.46%, lo cual representó un aumento de 19 puntos básicos (0.19%), en relación con la anterior certificación que fue de 17.27%.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.