El alza en el precio de la cebolla roja fortalece la recuperación del sector agrícola

Recuperación de precios de cebolla roja beneficia a productores agrícolas, según informe del DANE.
Afectación por importaciones
La recuperación de precios de la cebolla roja genera alivio para los agricultores, según informe del DANE. Aumento del 8.2 en enero de 2025. Crédito: Dignidad Agropecuaria Colombiana

Tras un período de dificultades para el sector cebollero, la recuperación en los precios de la cebolla roja generó un alivio para los productores, permitiéndoles obtener ingresos más justos.

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el precio mayorista de la cebolla roja presentó un incremento del 8.2% en enero de 2025, lo que tuvo una incidencia del 0.21% en el alza del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la categoría de alimentos.

Este aumento en el valor de la cebolla roja responde a una oferta reducida en los mercados mayoristas, producto de condiciones climáticas adversas en las principales zonas productoras, además de un repunte en la demanda para exportación.

Le puede interesar: Flip denunció récord de ataques a periodistas en 2024

La combinación de estos factores permitieron mejorar la rentabilidad de los agricultores, quienes ven en esta recuperación una oportunidad para estabilizar su actividad económica tras los retos enfrentados en los últimos meses.

El informe del DANE también destaca el comportamiento de otros productos agrícolas. Las hortalizas en general experimentaron un incremento del 5.68% en sus precios, impulsado por una menor oferta en mercados mayoristas de Cundinamarca, Nariño y Antioquia.

Este aumento tuvo un impacto del 0.32% en la inflación alimentaria, reflejando la importancia de estos productos en la canasta básica de los consumidores.

En el sector cafetero, el precio interno del café pergamino seco alcanzó los $2.881.000 por carga de 125 kilogramos en enero, con un nuevo ajuste en febrero que lo elevó a $3.147.000.

Lea también: Colombia y Venezuela preparan reunión para tratar estrategias contra el ELN

Factores como la inestabilidad climática en Brasil, las tensiones comerciales y una mayor demanda internacional contribuyó a este repunte en los precios, generando expectativas positivas para los caficultores.

El comportamiento general de la inflación en enero de 2025 muestra una tendencia a la desaceleración, con un IPC total del 5.22%, cifra inferior al 8.35% registrado en el mismo mes de 2024.

Este resultado obedece a la estabilidad en los costos de energía y la reducción en los precios de algunos productos básicos, permitiendo un respiro para los consumidores.

Finalmente, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural indicó que continuará con estrategias de monitoreo y apoyo al sector agroalimentario para garantizar un equilibrio entre oferta, demanda y estabilidad de precios.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.