Asovinos calificó de 'safado' el plan que busca reducir el consumo de bebidas alcohólicas

Asovinos puso a consideración del Estado colombiano todas las preocupaciones que surgen con esta proyección para acelerar el proyecto.
Bebidas alcohólicas
Crédito: Archivo - Referencia

La Asociación de Productores, Importadores, Distribuidores y Comercializadores de Vino en Colombia (Asovinos) calificó como improcedente y desfasado el plan de acción contemplado para el periodo 2022 – 2030, para acelerar la implementación de la estrategia mundial de reducción del uso nocivo de alcohol, que, según indicó el gremio, solo encuentra vías de solución en la restricción y prohibición.

La Asociación explicó que una de las estrategias más agresivas de dicho plan es ‘Safer’, que pretende restringir la disponibilidad de bebidas alcohólicas e incrementar los precios de estas a través de impuestos.

Le puede interesar: ¿Desea tener vivienda propia? Ahora podrá adquirirla pagando con Bitcoin

Luz María González, presidenta de Asovinos, señaló que las medidas no deben ser estándar y universales, sino por el contrario, deben personalizarse acorde a las realidades socio-económicas de cada país, ya que su implementación, en estricto sentido, puede conllevar a efectos colaterales que pondrían en riesgo la salud pública, porque acrecentarían desproporcionadamente el consumo de bebidas alcohólicas de origen ilegal.

Agregó que “la Organización Mundial de la Salud no puede desconocer las políticas de autorregulación que han demostrado resultados positivos en el mundo. Hemos implementado un estricto protocolo de autorregulación donde se ataca problemáticas como el consumo nocivo de bebidas alcohólicas, el consumo en menores de edad, en mujeres en estado de embarazo, en deportistas, en personas en tratamiento médico, al comercio ilícito, así como a la conducción bajo los efectos del alcohol”.

Por lo anterior, Asovinos puso a consideración del Estado colombiano, el Ministerio de Salud, la ciudadanía y a la misma OMS, todas las preocupaciones que surgen con esta proyección para acelerar la implementación de la Estrategia Mundial para Reducir el Uso Nocivo del Alcohol.

Lea también: Precio del gas en cilindro bajará, según Gobierno

“De por sí, se ha demostrado su ineficacia para reducir de forma considerable la morbilidad y mortalidad relacionadas con el consumo nocivo de alcohol y sus consecuencias sociales, porque precisamente no es en la prohibición que está el éxito, ni en hacer trizas trabajos de arduo esfuerzo como el de Asovinos en conjunto con Wine in Moderation, y el de tantas otras entidades; ni mucho menos, en desmontar milenios de historia y de cultura como la vitivinícola”, concluyó la presidente de la Asociación.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.