¿Desea tener vivienda propia? Ahora podrá adquirirla pagando con Bitcoin

El primer proyecto de vivienda para pago virtual con Bitcoin se llevará a cabo en Santa Marta.
Bitcoin
Bitcoin es una criptomoneda. Crédito: AFP

El bitcoin sin duda ha sido el tipo de criptomoneda que llegó para revolucionar el mundo de la economía. Tanto es su auge que muchos empresarios y personas han tomado la decisión de hacer inversiones en la bolsa con este método alcanzado altas sumas de dinero.

No obstante, también se usa como método de intercambio para adquirir algunos bienes o servicios, por eso, en Colombia se conoció una importante noticia que puede beneficiar a millones de colombianos que usen el Bitcoin como método financiero, y es que a partir del 22 de diciembre del 2021 podrá adquirir su vivienda propia pagando con criptomonedas.

Lea también: Top 5 hitos que lograron las criptomonedas en 2021

Este modelo de pago virtual que se comenzó efectuando en México como un plan piloto, fue el primer paso para integrarlo en toda América Latina; y que llegó a Colombia a través de La Haus, un proyecto inmobiliario que se llevará a cabo en la ciudad de Santa Marta en el sector de Bella Vista con la inclusión de Natura City, un complejo de apartamentos que se podrán financiar de manera virtual.

El sistema de pago se activará por medio de la tecnología Blockchain, que se ajusta por medio de un procesador llamado bitcoin OpenNode; que se conecta por medio de la red Lightning, permitiendo que las transacciones inmobiliarias se hagan de manera inmediata, como cualquier otra compra que se realice por internet.

Lea también: La minería del bitcoin, un "regalo involuntario" de China a EE.UU.

Sin embargo, esto se hace como un método de inclusión financiera que permita un gran atractivo a la modalidad de pago de un bien, que prontamente esperan adjudicarlo en las grandes ciudades del país, como: Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla, brindando accesibilidad para que las personas puedan adquirir su vivienda propia.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.