Precio del gas en cilindro bajará, según Gobierno

Se espera que más de 3,3 millones de usuarios se beneficien con esta medida a partir del 1 de enero de 2022.
Cilindros de gas
Cilindros de gas Crédito: Andi

El presidente Iván Duque anunció la reducción del 30% en el precio del Gas Licuado del Petróleo (GLP), utilizado en los cilindros de gas, en los estratos uno, dos y tres y en las zonas rurales del país.

De acuerdo con el mandatario, se espera que más de 3,3 millones de usuarios se beneficiarán con esta medida a partir del 1 de enero de 2022.

Esta medida busca mitigar el impacto que los precios internacionales han generado en el precio del GLP en Colombia. En ese sentido, el Gobierno Nacional y Ecopetrol hicieron un llamado a los demás agentes de la cadena (transporte, distribución y comercialización) para que esta reducción llegue directamente al usuario final.

Lea también: Minhacienda sobre cierres por ómicron: Si repitiéramos eso sería equivocado

"Por un período de seis meses se va hacer una reducción de la tarifa que se paga por acceder a ese gas del orden del 30% y un poco más. Esta es una decisión que beneficiará a 12 millones de colombianos y significa más plática en el bolsillo de estos hogares que se benefician también de este descuento y con esto se reactivará la capacidad de consumo de nuestro país", anunció el presidente Duque.

El mandatario enfatizó en que esta es una decisión que se ha analizado a la luz de un aumento de los ingresos derivados de los buenos precios del petróleo, es decir, "se democratiza y se hace social este beneficio para más de 3.5 millones de hogares en nuestro país".

Le puede interesar: Un 33 % de los hogares manifestó que sus deudas se redujeron durante este 2021

Por su parte, el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, señaló que, "tras un diálogo permanente con el Ministerio de Minas y Energía se tomó la decisión de hacer para los próximos seis meses -a partir del primero de enero del año 2022- una reducción del 30% en el valor que recibe Ecopetrol como productor del gas propano y butano que llega más de 12 millones de colombianos".

La compañía también anunció que incrementará la cantidad de GLP que se va a ofrecer al mercado en un 8%. "Esto también, de alguna manera, va alineado con el sentido de reactivación y con que sigamos ayudando en la columna vertebral de la recuperación económica del país. Esperamos desde Ecopetrol que este beneficio que le estamos dando a los que nos compran el GLP sea trasladado de manera directa a los consumidores y que sean ellos en sus hogares los que vean este beneficio".


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.