Así podrá invertir desde $400.000 en propiedades de lujo en otros países

¿Quiere ser dueño de una propiedad de lujo en el extranjero? Ahora podrá hacer realidad ese sueño.
Invertir en propiedades de lujo
Invertir en propiedades de lujo Crédito: Freepik


En los últimos años, el mercado inmobiliario ha cambiado notablemente gracias a la tecnología. No solo ha facilitado los procesos de compra o renta, sino que, con herramientas de blockchain, ha democratizado las inversiones inmobiliarias, haciendo accesibles oportunidades que antes estaban reservadas para grandes capitales.



El modelo de inversión en fracciones ha ganado popularidad a nivel mundial, y Colombia no es la excepción.



Por esta razón, la fintech Reental permite invertir de forma rápida, sencilla y segura en inmuebles en España, Estados Unidos, México y República Dominicana, desde US$100 (aproximadamente 400.000 pesos colombianos), ofreciendo una rentabilidad que puede oscilar entre el 13% y el 30% anual, con liquidez desde el inicio, dependiendo del tipo de inmueble.

Le puede interesar: ¿Cuánto necesito invertir para ganar $10 millones en un CDT?



“Invertir con una empresa especializada es más rentable y eficiente que hacerlo de manera independiente. La compañía se encarga de la búsqueda de inmuebles, análisis de la demanda de alquiler en la zona, estudio de mercado, gestión de inquilinos y seguros, y la búsqueda del comprador más adecuado, asegurando que los inversores obtengan la mayor plusvalía posible”, dijo Eric Sánchez, cofundador y CEO.


Consejos para invertir en una propiedad de lujo en otro país
Consejos para invertir en una propiedad de lujo en otro paísCrédito: Freepik


Cómo funciona Reental



Reental permite la diversificación y el acceso a inmuebles que de otra forma no estarían disponibles, habilitando oportunidades de inversión generalmente reservadas para inversores profesionales. Los colombianos pueden ahora acceder a proyectos como un resort en Punta Cana, una urbanización en Chetumal y el West Eleventh Residences Miami, un proyecto habitacional de lujo en Miami, Estados Unidos.

Lea también: La inversión que empieza a dar ganancias desde $500.000



¿Qué es la tokenización?



La tokenización permite fraccionar activos tradicionalmente ilíquidos, como bienes inmuebles u obras de arte, en unidades digitales más pequeñas (tokens). Esto los hace más accesibles a un público más amplio de inversores, incluyendo aquellos con menor capital, y proporciona mayor liquidez, transacciones más rápidas y económicas, más transparencia y accesibilidad global.



Un informe de Boston Consulting Group (BCG) prevé que la tokenización de activos ilíquidos alcanzará los 16.1 billones de dólares en 2030, tras haber alcanzado un valor de 2.300 millones de dólares en 2021.


Diversifique su dinero en finca raíz en otro país
Diversifique su dinero en finca raíz en otro paísCrédito: Freepik


Beneficios de la tokenización



  • Aumenta la seguridad al minimizar la exposición de datos sensibles.



  • Simplifica el cumplimiento de normas de seguridad de datos como PCI DSS.



  • Reduce los riesgos y costos asociados a brechas de datos.



  • Permite procesar transacciones sin acceder a los datos originales.



Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.