Así gastó su presupuesto el Ministerio de Educación en 2024

Sectores educativos advirtieron que el Gobierno tiene vacíos en la cobertura de educación.
Daniel Rojas
El Ministerio de Educación lidera la ejecución presupuestal en 2024 con el 96.4 % de los recursos asignados, avanzando en la cobertura académica y la calidad educativa. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Educación fue el que mayor ejecución tuvo del Presupuesto General, en la vigencia de 2024, con el 96.4 % de los recursos asignados. La cartera de Hacienda y Crédito Público así lo indicó sobre los compromisos de inversión y funcionamiento.

La oficina de Educación, encabezada por Daniel Rojas, mencionó que ese porcentaje reflejaba avanzas para una cobertura académica desde los niños hasta los jóvenes y adolescentes. Esto último; en materia de calidad, acceso y acciones para enfrentar la deserción escolar.

Le puede interesar: Suministro de gas está garantizado para el 2025, dijo el ministro de Minas

"Ratifica el compromiso desde los niveles de preescolar, básica, media y hasta la educación superior, y para la continuidad y fortalecimiento de los programas, planes, programas y estrategias que benefician a todos los actores del sector", señaló el ministerio este jueves.

¿Cómo le fue a otras entidades en ejecución?

  • Ministerio de Salud y Protección Social: 94 %.
  • Fiscalía: 92.8 %.
  • Ministerio de Relaciones Exteriores: 91.3 %.
  • Jurisdicción Especial para la Paz: 90.1 %.

De interés: PAndesco negó demandas contra empresas por gas importado

En su orden; las entidades que, según Hacienda, tuvieron menor ejecución presupuestal fueron Ministerio de Ambiente (54.7 %), Transporte (42.5 %), Agricultura y Desarrollo Rural (38.6 %), Deporte (36.0 %) y Presidencia de la República (27.7 %).

No obstante, sectores educativos como la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun) afirmaron que el Gobierno tiene vacíos en la cobertura que prometió el gobierno del presidente Petro. El organismo puso su atención en que los 500.000 cupos proyectados no están cerca de cumplirse.

En conversación con RCN Radio el director de Ascun, Óscar Domínguez, dijo que "efectivamente tendría el gobierno que estar muy preocupado porque todavía está lejos de cumplir las metas que se propuso".


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.