Aproveche: Alimentos de la canasta familiar que bajaron su precio

Pese a que hay otros que subieron de precio, esta es una buena alternativa para que haga mercado.
Alimentos
Se darán beneficios en el impuesto de la renta a quienes donen alimentos. Crédito: Liliana Alayón, RCN Radio

La canasta familiar ha venido teniendo una leve alza en muchos productos básicos, por lo que los colombianos han tenido un duro golpe al bolsillo, puesto que pagan mucho por la cantidad poca que llevan en algunos alimentos.

Pese a que los ciudadanos llevan buscando alternativas donde buscan tener un ahorro considerable a la hora de hacer las compras y por eso optan por hacer mercado en supermercados como D1, Ara, Ísimo, entre otros, hay algunos productos muy consumidos que se volvieron demasiado costosos, y por eso, muchos han optado por dejarlos de consumir.

Lea también: Bolsillo de los colombianos se ve afectado por incremento de importante alimento

Y es que según el Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario, en sus últimas jornadas mostraron alzas en el precio de diferentes alimentos, como lo son: La lechuga Batavia, pimentón, remolacha, cebolla junca, mango, mandarina y el limón.

Asimismo, otro de los productos que está incrementando en sus precios es la papa, pues en las centrales de abastos del país esta ha mostrado una variación en su precio, lo que ha hecho que muchas personas la compren muy poco.

Asimismo, Corabastos en la capital del país hizo el reporte que en la reciente semana aumentó la papa y la remolacha en valores que superaron el 10 y 17% respectivamente.

No obstante, también hay varios productos que han ayudado a aliviar el bolsillo de las personas, como el caso de la arveja verde, la cual tuvo una caída en sus precios del 36% mientras que la mora de Castilla presentó una caída del 21% y se consigue demasiado económica en Corabastos.

Lea también: Google beneficiará el bolsillo de muchos colombianos

Datos que mencionó El Tiempo, señalaron que entre agosto y septiembre la división que se presentó entre los alimentos y bebidas evidenció una variación mensual del 1,13% y que los alimentos que más subieron su precio fueron: la cebolla con el 22,64%, el tomate con un 24,63% y tubérculos como la arracacha, yuca y más con un 9,43%.


Temas relacionados

Pensión

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.
Pensionados



Revise si está en la lista de 25.000 bogotanos que serán embargados por multas pendientes

La Secretaría de Hacienda de Bogotá busca recuperar recursos para programas sociales y servicios.

Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano