Entre anuncios y medidas el panorama de la construcción en Colombia empieza a oscurecerse: Guillermo Herrera

En agosto de 2024 se perdieron 84 mil empleos por cuenta de las nuevas medidas del Gobierno Nacional, advierte Herrera.
Guillermo Herrera, presidente de Camacol
Guillermo Herrera, presidente de Camacol, explica la crisis que enfrenta la industria de la construcción de Colombia. Crédito: LA FM

En diálogo con LA FM, Guillermo Herrera, presidente de Camacol, ofreció una radiografía sobre la actual situación que enfrenta el sector de la construcción en Colombia y los desafíos que enfrenta por cuenta de las medidas que el Gobierno Nacional ha tomado y que golpean a esta industria.

Herrera resaltó que el gremio de la construcción ha hecho un llamado al Gobierno para que se ejecute un plan de reactivación, el cual aún no se implementa. "Entre anuncios y medidas, el panorama de la construcción en Colombia empieza a oscurecerse".

El presidente de Camacol subrayó que anteriormente se adoptaron medidas arancelarias con el ánimo de proteger otras industrias, como el acero y el aluminio, pero dichas iniciativas también producen una gran afectación para el sector de construcción.

Debe leer: ¿Es buena idea comprar vivienda en 2024? Estas son algunas recomendaciones

Puesto que los cambios para dichos materiales, vitales para la edificación de viviendas, inciden en los costos que ahora debe asumir la industria constructora. Adicionalmente, existe una preocupación por un recorte presupuestal que el sector construcción tendría en 2025.

"Nos dejaría 20 mil subsidios para la compra de vivienda el otro año, mucho menos de los 50 mil que hubo en años anteriores".

El presidente de Camacol la reducción en el número de subsidios a entregar afecta considerablemente la intención de compra de vivienda, pese a que las tasas de interés hayan bajado. "El 80% de los compradores de vivienda de interés social (VIS) ganan menos de 2 salarios mínimos, por lo que no podrían pagar una cuota mensual de $1'700.000.

Mire además: Gobierno Petro dice cómo impulsar la compra de vivienda en Colombia

Adicionalmente, Herrera subraya que el desistimiento de la compra de hogares es otra problemática en el panorama. "Hay hogares que están pagando su cuota inicial hace dos años, pero cuando vayan a escriturar no tienen subsidios, hemos registrado cerca 33 mil desistimientos y este es otro problema a tratar".

"El desistimiento de la compra de VIS, creció en el 91% y si se llega a dar una reducción tan drástica en subsidios en 2025 habría un 45% de desistimientos", advirtió.

Herrera subraya que una política pública de financiación de vivienda debe llegar a los hogares con menos recursos, pero si se retira el componente de financiación "que es para los hogares y no para los empresarios", las familias no pueden comprar las viviendas y la actividad de construcción se cae. "Hemos dicho que los cambios de la política de vivienda han generado grandes a la evolución de este sector", agregó.

Finalmente, Guillermo Herrera, señaló que se ha calculado que el sector de la construcción ha perdido cerca de 84 mil empleos, por lo tanto, el mayor golpe lo están recibiendo las clases populares.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.