Andi señala un ‘rezago inmenso’ que tiene la informalidad en Colombia

La Andi señaló que dos de cada tres mujeres en Colombia trabaja en condición de informalidad.
Bruce Mac Master, presidente del Consejo Gremial y de la Andi
Bruce Mac Master, presidente del Consejo Gremial y de la Andi Crédito: Colprensa

Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), abordó la problemática de la informalidad laboral en el país. Según Mac Master, más del 66 % de las mujeres, es decir, más de dos de cada tres mujeres hoy en día trabaja en condición de informalidad.

Este dato, según el presidente de la Andi: "Nos da una idea realmente del tamaño del problema que tenemos". Mac Master destacó que las discusiones sobre el mercado laboral en Colombia se centran casi que exclusivamente en el mundo de lo formal, "en donde la informalidad no es tocada, donde las soluciones no se producen, donde no hay ni siquiera propuestas".

Le puede interesar: “Propuesta de Petro debería llamarse expropiación del ahorro”: Iván Duque

Añadió que no ha visto "dentro de la propuesta laboral, cómo eventualmente Colombia pudiera trabajar en términos de reducción de la informalidad".

El presidente de la Andi, subrayó la importancia de abordar la informalidad, describiéndola como "el gran elefante en la sala de la discusión de lo laboral". Según Mac Master, la informalidad "nos afecta prácticamente todo, porque nos afecta el mundo pensional, nos afecta el mundo de la salud, nos afecta el mundo de los derechos, por supuesto, el de las oportunidades y no hablamos de él".

Comparando la situación de Colombia con otras regiones, Mac Master señaló que "América Latina tiene un dato muy alto, pero si nos comparamos con otras regiones, la verdad es que nos encontramos con que tenemos un rezago inmenso". Expresó su deseo de que Colombia pudiera tomar la iniciativa en la reducción de este indicador.

Vea también: “Inversiones forzosas en Colombia no funcionaron. Hay más opciones para reactivar la economía”: Anif

En cuanto a los ingresos de los trabajadores informales, Mac Master mencionó que "el ingreso promedio de las personas que trabajan en condiciones de informalidad apenas llega a $900,000, que es mucho menos que el salario mínimo en Colombia". En contraste, "el salario promedio en Colombia está en cerca de 2 millones o los ingresos salariales totales están cerca de $2,200,000, mientras que los ingresos de los informales están en apenas $889,000".


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.