“Se debería hacer una política fiscal responsable”: Bruce Mac Master sobre ley de financiamiento

En La FM de RCN Bruce Mac Master, presidente de la Andi, mostró su preocupación sobre la propuesta de ley de financiamiento.
Bruce Mac Master
Bruce Mac Master, presidente de la ANDI y del Consejo Gremial, expresa su preocupación por la expedición del presupuesto 2025 por decreto. Crédito: Colprensa


El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, expresó su preocupación por la segunda reforma tributaria presentada por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en el gobierno de Gustavo Petro.



Esta reforma, que busca recaudar $12 billones para financiar el Presupuesto General de 2025, también contempla estímulos para la reactivación económica, pero según Mac Master, plantea serios problemas desde el punto de vista fiscal.



“Es preocupante porque no se trata solo de la ley de financiamiento, sino por todo lo que está pasando en términos fiscales en el país. Es una ley que no tiene en cuenta temas que se han discutido, y trae elementos que generan mucha preocupación. Se va a romper la regla fiscal, y eso es una alerta porque sabemos que Colombia ha visto desmejorada su calificación de riesgo en varias ocasiones. Esa declaración va a generar preocupación en el mercado”, afirmó el líder gremial.

Le puede interesar: “La ley de financiamiento no generaría los $12 billones en recursos”: Anif



Mac Master también advirtió sobre el impacto negativo que algunos impuestos incluidos en la reforma podrían tener en la economía, en particular el aumento del impuesto a la ganancia ocasional.



“No vamos a reactivar nada, en cambio, están subiendo otros impuestos como el de ganancias ocasionales. Este impuesto afecta a las empresas que ya están atravesando problemas financieros, agravando su situación”, señaló.

Lea también: Fenalco advierte sobre los riesgos de aprobar la reforma tributaria



Sobre las promesas de reducción de impuestos para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), Mac Master destacó que los beneficios planteados no se materializarán en el corto plazo.



“Lo que se vende es una ilusión para después de 2026. Son reducciones para Pymes muy pequeñas, entonces no es una realidad inmediata. Además, es difícil tener una opinión positiva frente a este documento cuando el Gobierno había dicho que no presentaría una nueva reforma tributaria, pero sí lo hizo”, expresó.


Bruce Mac Master, presidente del Consejo Gremial y de la Andi
Bruce Mac Master, presidente del Consejo Gremial y de la AndiCrédito: Colprensa


El presidente de la Andi subrayó que la situación fiscal de Colombia no permite aprobar un presupuesto sin un debate profundo sobre las posibilidades reales del Estado para recaudar esos recursos.



“Colombia no puede aprobar ese presupuesto porque el Estado colombiano no tiene recursos fiscales en estos momentos. Lo que se debe hacer es un debate serio sobre las posibilidades del Estado para ganar esos recursos”, afirmó.

Lea en La FM: Gobierno presentó la nueva reforma tributaria: así planean recaudar $12 billones



Finalmente, Mac Master hizo un llamado al Gobierno para trabajar en una política fiscal responsable, cuestionando la viabilidad de las promesas de reducción de impuestos a largo plazo.



“Es una reducción para muy pocas empresas en los próximos cinco años. No hay forma de que eso sea un mecanismo de reactivación. El llamado es a sentarnos para hacer una política fiscal responsable”, concluyó.



Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.