Fenalco advierte sobre los riesgos de aprobar la reforma tributaria

Fenalco aseguró que el Gobierno debería preocuparse en recuperar el dinero perdido en casos de corrupción.
Jaime Alberto Cabal - Fenalco
Fenalco advirtió que la reforma hundida habría destruido cerca de 452 mil empleos, según el Banco de la República. Crédito: Colprensa

Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), afirmó que la radicación de la reforma tributaria representa un golpe bajo para la economía y para los colombianos.

Cabal subrayó que, antes de implementar una nueva reforma tributaria, el Gobierno debería “preocuparse por la recuperación de los billones perdidos por la corrupción”.

Según Cabal, el anuncio de una nueva reforma tributaria en las actuales circunstancias del país y bajo la presión de un "presupuesto desfinanciado por 12 billones de pesos, cuyo proyecto presentado por el Ministerio de Hacienda registra un incremento en los gastos de funcionamiento para 2025 del 6.8%, contrasta con un desplome en la inversión cercana al 17%, justo cuando se requiere más formación de capital para dinamizar la golpeada economía".

Le puede interesar: Gobierno presentó la nueva reforma tributaria: así planean recaudar $12 billones

El vocero de los comerciantes señaló que el país debe evaluar el alcance de una reforma de esta magnitud en medio de un momento de desaceleración y estancamiento económico. “Este año el ritmo sigue siendo lento, con un 0.7% en el primer trimestre y un 2.1% en el segundo, lo que no se puede interpretar como un camino de reactivación, pues está mucho más explicado por el incremento de los gastos en burocracia y de la administración pública, cuyo crecimiento fue superior al 13%”, explicó.

También advirtió sobre la inconveniencia de que el Congreso de la República apruebe un presupuesto para el año entrante desfinanciado en 12 billones de pesos porque esto le “metería presión” a los congresistas para que aprueben como sea una reforma tributaria. Según Cabal, si el Congreso aprueba el presupuesto, implícitamente estará aprobando un proyecto desfinanciado, lo que no se había visto antes en la historia reciente del país.

Vea también: Efraín Cepeda vuelve a sembrar dudas sobre la reforma tributaria de Petro

“Hay que hacer las cosas al derecho y esto es reducir el presupuesto en 12 billones de pesos y dejarlo en 511 billones en equilibrio”, enfatizó.

“Los proyectos del presupuesto desfinanciado y la nueva reforma aumentan la incertidumbre política y el nerviosismo de los mercados. Antes que una nueva reforma tributaria, el Gobierno debe ser serio en el control del desbordado gasto en burocracia y el despilfarro innecesario de recursos”, concluyó Cabal.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.