ANDI cuestiona al embajador chino por sus críticas a la industria de hilos en Colombia: “Es un precedente gravísimo para la política industrial del país”

Bruce McMaster advirtió que cambios en la industria nacional de los hilos afectarían empleo, exportaciones y la industria nacional.
Bruce Mac Máster
Embajador chino y ANDI protagonizan un cruce de mensajes tras la discusión por las importaciones de hilos y su impacto en la industria nacional. Crédito: Colprensa y Embajada de China

En entrevista con La FM, el presidente de la ANDI, Bruce McMaster, señaló que los mensajes del embajador de China, Zhu Jingyang, hacia el sector industrial colombiano generan inquietudes y expuso las implicaciones económicas que, según afirmó, podrían derivarse de decisiones relacionadas con las importaciones de hilos.

¿Por qué surgió el cruce de mensajes entre la ANDI y la embajada de China?

McMaster aseguró que los pronunciamientos del diplomático resultaron inusuales al cuestionar al sector industrial colombiano. Indicó que el embajador utilizó expresiones como “pequeñas minorías con un espíritu mezquino” y “entierra la cabeza como un avestruz”, que consideró inadecuadas para un representante extranjero.

El presidente de la ANDI explicó que su posición se basa en que China no compra productos industriales colombianos y concentra sus compras en materias primas como soya o minerales. Sostuvo que entiende que el embajador busque favorecer a su país, pero afirmó que “descalificar en otro país donde él tiene una representación diplomática” no corresponde a lo esperado en una relación institucional.

Frente al impacto del negocio de los hilos, McMaster señaló que no se trata de un mercado grande, pero sí relevante. Destacó que empresas como Fabricato e Incolizados emplean más de 8,000 personas de manera directa y alrededor de 30,000 indirectas. Añadió que Colombia reconstruye su cadena algodonera para cumplir con la norma de origen requerida en ciertas exportaciones.

¿Qué efectos tendrían los cambios en aranceles para los hilos importados?

Durante la entrevista, McMaster sostuvo que modificaciones en este sector afectarían la competitividad exportadora hacia Estados Unidos. Según dijo, la decisión podría poner en riesgo las confecciones colombianas en mercados que exigen insumos nacionales.

Recordó que el presidente respondió sugiriendo que los productores de hilos se dedicaran a las confecciones, comparación que consideró improcedente por implicar un cambio total de actividad.

El dirigente gremial también expresó inquietud respecto al rol del embajador chino. Afirmó que le llamó la atención que el diplomático fuera “el gran defensor de la decisión del presidente” y consideró que la postura genera dudas por el contexto de tensiones geopolíticas. Señaló que China vende a Colombia cerca de 14,000 millones de dólares y compra alrededor de 2,000 millones.

McMaster confirmó que le dijo públicamente al embajador que estaba opinando sobre “asuntos internos de Colombia”. Agregó que este tipo de intervenciones debería llevar a los países a “ponerle límites” a la participación de representantes extranjeros en discusiones nacionales.

Expuso que decisiones sobre hilos y tejidos podrían abrir la puerta a entregar a otros países la producción de confecciones. En ese punto, advirtió que estas determinaciones constituyen “un precedente gravísimo para la política industrial del país”, al considerar que afectarían a productores nacionales y al empleo local.

McMaster concluyó señalando que Colombia debe evaluar si China apoyará o no la industria local y reiteró que, en su criterio, no se evidencian señales en ese sentido.


trabajadores

Trabajadores independientes: pasos que debe dar si quiere cotizar únicamente a salud

Independientes en Colombia: afiliación a salud y aportes, qué cotizan, y documentos para afiliarse, incluso sin contrato formal.
Trabajadores independientes



Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro

"La reputación de Trump sufrirá si no se logran resultados en Venezuela": exasesor de seguridad de Estados Unidos

Donald Trump y Nicolás Maduro

“Hay que convertir el Ministerio de Defensa en un Ministerio de Guerra”: propuesta de Miguel Uribe Londoño

Miguel Uribe Londoño Ministerio de Defensa

El próximo lunes es el 'Día D' de la reforma pensional en la Corte Constitucional: así están las cargas

Corte Constitucional

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.