Ingreso de Colombia al grupo de los BRICS debe basarse en fundamentos claros, advierte AmCham

La presidenta de AmCham Colombia advirtió que no se conocen con claridad los compromisos que implica la adhesión.
AmCham pide claridad sobre ingreso de Colombia a banco BRICS
Crédito: AFP

La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) solicitó al Gobierno Nacional precisar los fundamentos técnicos y fiscales que respaldan la decisión de vincular a Colombia al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), entidad financiera del grupo Brics.

La presidenta de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, afirmó que la diversificación financiera “debe ser una prioridad para Colombia”, pero advirtió que esta debe estar acompañada de “claridad, responsabilidad fiscal y beneficios reales para los colombianos”.

Lacouture señaló que, tras el anuncio del ingreso de Colombia al NDB, aún “no se conocen con precisión los compromisos que esto implica”.

Planteó además la necesidad de evaluar otras alternativas de financiamiento multilateral con impacto global. “También es importante considerar otras opciones sobre la mesa, como la posibilidad de ingresar al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB)”, indicó.

En medio del actual contexto fiscal del país, la dirigente gremial subrayó que es clave comparar los beneficios y riesgos de cada alternativa. “Es fundamental evaluar cuál opción ofrece mejores condiciones, mayores beneficios y menores riesgos para el país”.

Lacouture concluyó que cualquier decisión que implique nuevas obligaciones financieras debe estar respaldada por estudios técnicos. “Lo responsable es presentar al país dicha evaluación y explicar con total transparencia sus implicaciones, antes de comprometer más recursos públicos”, puntualizó.

Lea más: Fitch Ratings alerta una mayor incertidumbre fiscal en Colombia por nuevas metas del Gobierno

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, confirmó ante la Cámara de Representantes que Colombia fue admitida en el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), la entidad financiera del grupo BRICS, como parte de las estrategias del Gobierno para enfrentar una coyuntura fiscal que calificó de “extraordinariamente compleja”.

Tenemos la noticia de que el Nuevo Banco de Desarrollo acaba de aceptar el ingreso de Colombia y esto nos abre una fuente alternativa también de financiación de recursos, similar a las que tenemos con el Fondo Monetario Internacional”, informó Ávila, al presentar el Marco Fiscal de Mediano Plazo.

Más noticias: En estos casos puede heredar dos pensiones al mismo tiempo: requisitos

La declaración se dio en medio de la exposición del difícil panorama fiscal que atraviesa el país. Según el ministro, se requiere un ajuste de 38 billones de pesos y por ello el Gobierno decidió activar la cláusula de escape, un instrumento que permite incumplir de manera temporal las metas fiscales definidas por ley.

Ávila reconoció que el problema se ha agravado por una sobreestimación de ingresos tributarios en 2024, lo que obligó a una revisión a la baja de 18.5 billones de pesos en las proyecciones para 2025. A esto se suma una alta rigidez del gasto: el 86% del presupuesto es inflexible por compromisos legales, pensiones y vigencias futuras.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.